XXXVI Edición del Festival Internacional Andrés Segovia. «La guitarra del arte – Ecos del Mediterráneo»
Un año más, el Festival Internacional Andrés Segovia ha conseguido organizar este importante encuentro en el que contamos, tras el gran esfuerzo realizado, con grandes maestros de la guitarra y la música en general, como no podía ser de otra forma.
El objetivo final del Festival Andrés Segovia es promover la fusión de la tradición con la modernidad en aras de un interés común, la guitarra clásica impulsando nuevo repertorio apoyando a jóvenes intérpretes. (Festival Internacional Andrés Segovia)
El concierto, patrocinado por el Centro Asociado a la UNED en Madrid, tendrá lugar el próximo 21 de octubre, a las 19:00h; en esta ocasión disfrutaremos de la virtuosa guitarra de Anabel Montesinos que es una de las guitarristas españolas de referencia mundial, y la ganadora más joven (17 años) del concurso Tárrega, Michele Pittaluga, città de Alessandria, Julián Arcas; además es “Honor ciudadano de la Ciudad de Solero”.
El repertorio que podremos escuchar consta de las siguientes composiciones:
- Agustín Barrios (1885-1944): Caazapá
- S. Bach (1685-1750): Ciaccona BMV 1004
- Ramirez (1921-2010): Balada a Martín Fierro
- Sergio Assad (1952): Valseana
- Cacho Tirao (1941-2007): Milonga de Don Taco
- Heitor Villa-Lobos (1887-1959): Prelude Nº 5
- Paulo Bellinati (1950): Um Amor de Valsa
- Dilermando Reis (1916 -1977): Uma Valsa e Dois Amores
- Antonio Lauro (1917-1986): El Marabino
- Benito Canónico (1894 -1971): Totumo de Guarenas
- Pedro Elías Gutiérrez (1870-1954): Alma Llanera
Fecha: viernes 21 de octubre de 2022.
Hora: 19:00h.
Lugar: Biblioteca Escuelas Pías, Centro Asociado de Madrid. C/ Sombrerete 15, 28012 Madrid
Entrada con invitación.
Solicítela en: festivalandressegovia@gmail.com.
Aforo limitado
Programa completo del Festival
Incluido en el mismo Festival se ha programado el VI Curso de Maestros y Compositores de guitarra en la música española a través de los tiempos.
Dicho curso se ha configurado como un curso de extensión universitaria, con una duración de 5 horas lectivas, en el que destaca la Mesa redonda: “posición e influencia de la música desde el concepto social de la educación y su influencia en el hombre de siglo XXI y su aportación al espacio cultural actual”.
Asimismo, el curso cuenta con una Lección magistral a cargo de Anabel Montesinos y Dimitris Kotronakis; así como breves ponencias centradas en las armonías técnicas de composición y transcripción aplicadas a la guitarra, cómo elegir un repertorio de música española, el tratamiento transversal del público y el artista en la distancia corta, elemental y profesional y aficionado en la enseñanza.