XIII edición de su Noche Europea de los Investigadores.
La UNED celebra la XIII edición de su Noche Europea de los Investigadores, un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 370 ciudades europeas. El próximo 30 de septiembre se celebrarán numerosas actividades gratuitas en las que los investigadores e investigadoras acercarán a la ciudadanía de una forma lúdica su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. Todo ello a través de experimentos, talleres, demostraciones, experiencias, rutas, representaciones teatrales, monólogos, etc.
Este año tendrá lugar la decimotercera edición de la Noche Europea de los Investigadores. En esta ocasión, la UNED ha organizado un conjunto de actividades para todos los públicos donde los investigadores expondrán distintas cuestiones científicas para abordarlas de forma amena a lo largo de una jornada muy singular.
Los talleres abordarán temáticas tan interesantes como la bioquímica o el electromagnetismo. Durante las actividades, los participantes podrán descubrir los distintos tipos de moléculas biológicas que existen y realizar una extracción de ADN a partir de su propia saliva. También podrán realizar los clásicos experimentos de química para comprender de forma divertida cómo suceden las reacciones de oxidación-reducción o las de ácido-base, entre muchas otras. En el taller de electromagnetismo los asistentes conocerán de manera práctica y sorprendente algunos conceptos clave de física elemental.
Actividades:
DESCUBRE LAS BIOMOLÉCULAS COMO UN AUTÉNTICO CSI.
En el taller de ADN, los estudiantes conocerán mediante una breve presentación, los cuatro tipos principales de moléculas biológicas que existen (hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos) y realizarán una extracción de ADN a partir de su propia saliva.
Durante el taller de lípidos, además de familiarizarse con los distintos tipos de moléculas biológicas, los alumnos detectarán la presencia o ausencia de lípidos en diferentes alimentos.
Lugar: Laboratorios del Centro Asociado-UNED de Las Rozas
EXPERIMENTOS DIVERTIDOS PARA ENTENDER LA CIENCIA
Sesión de experimentos de química dónde los niños entienden de una forma práctica y divertida diversos conceptos de la Química y de la Ciencia. Se realizarán diversos experimentos en que se tratan conceptos como las reacciones de oxidación-reducción (la tinta invisible), reacciones ácido –base (los colores de la Química y el Volcán)), qué es la velocidad de reacción (el reloj de yodo), las reacciones de precipitación entre un metal y un no metal (lluvia de oro), la producción de un gas a partir de la mezcla de un ácido y una sal (el globo mágico) …entre otros.
Lugar: Centro Asociado de la UNED Madrid Escuelas Pías
CIENCIA ELECTROMAGNÉTICA
Actividades divulgativas con contenidos de electro-magnetismo y física elemental. Se trata de una actividad muy práctica donde los propios niños se convierten en pequeños científicos, ya que son ellos los que experimentan cada una de las áreas temáticas tratadas: imanes, magnetismo terrestre, magnetismo a través de la corriente eléctrica, inducción magnética (electricidad a partir del magnetismo y magnetismo e Inducción electromagnética a partir de corriente alterna). El científico introduce los conceptos de cada tema con una breve y dinámica explicación y luego se anima a los alumnos a salir a experimentar lo que hemos aprendido.
Lugar: Aula de Escuelas Pías-UNED o Aula de Facultad de la UNED a determinar
Las actividades requieren reserva previa a través del formulario habilitado al final de esta página. La inscripción no garantiza la plaza. La admisión a los talleres será por orden de inscripción. Aquellos solicitantes que obtengan plaza en los talleres serán notificados a través del correo electrónico.