VIAJE DE LA UNED SÉNIOR A EGIPTO
Los alumnos de la Uned-Sénior, en este curso (2022-23) realizaron un viaje cultural a Egipto, entre los días 28 de enero y 4 de febrero.
Egipto es un país situado al norte de África, en el mar Mediterráneo, y es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas de la Tierra. El nombre «Egipto» viene del griego Aegyptos, que era la pronunciación griega del antiguo nombre egipcio «Hwt-Ka-Ptah» («Mansión del Espíritu de Ptah»), en origen el nombre de la ciudad de Menfis. Menfis fue la primera capital de Egipto, un famoso centro religioso y comercial; su buena posición geográfica en el Mediterráneo hizo que los griegos se refirieran a todo el país por su nombre.
Según la mitología egipcia, el dios Ptah fue el creador de los humanos y del planeta. En Menfis era donde más se le rendía culto y adoración. A la ciudad de Menfis se le conocía en mundo antiguo como “el templo del ka de Path”. En lengua babilónica se leía como “hikuptah” y algunos historiadores consideran que de esta manera se derivó en griego con el tiempo.
Para los propios egipcios de la antigüedad, el país era conocido simplemente como Kemet, que significa «Tierra Negra», llamado así por la rica tierra oscura a lo largo del río Nilo donde comenzaron los primeros asentamientos. Más adelante el país pasó a conocerse como Misr, que significa «país», un nombre que los egipcios todavía usan hoy en día para hablar de su nación.
Egipto prosperó durante miles de años (de alrededor de 8000 AEC hasta alrededor de 30 AEC) como una nación independiente cuya cultura era famosa por los grandes avances en todas las áreas del conocimiento, desde las artes hasta la ciencia y la tecnología o la religión. Los grandes monumentos por los que todavía se celebra Egipto reflejan la profundidad y grandiosidad de la cultura egipcia que influyó en tantas civilizaciones de la antigüedad, entre ellas Grecia y Roma.
Egipto es una nación que se localiza en la zona nororiental de África limitada al oeste por el desierto líbico, abarcando también el territorio de la Península del Sinaí, la misma que forma parte de Asia. Es considerado como una de las cunas de la civilización y allí yacen monumentos arquitectónicos impresionantes, que dejaron culturas llenas de misterio.
Nuestro viaje comenzó en Luxor. Con la visita del conjunto monumental más grandioso de la antigüedad, los majestuosos templos de Karnak, que domina todo el paraje de Tebas nacido del esplendor de los faraones del imperio nuevo y el de Luxor.
A continuación, la Necrópolis de Tebas donde visitamos el Valle de los Reyes, el Templo de la Reina Hatshepshut y los colosos de Menmon con entrada a 3 de las tumbas más famosas (Ramsés II, III y IX). Navegamos hacia la ciudad de Esna, paso de la esclusa y continuación hacia Edfú. Realizamos la visita al Templo de Horus, dedicado al dios de la cabeza de halcón, siendo el mejor conservado de Egipto y segundo en gran tamaño.
También navegando fuimos hacia Kom Ombo, donde visitamos los Templos de Sobek el dios de cabeza de cocodrilo simbolizando a la fertilidad del Nilo y Haroeris (Horus el viejo) o el dios Halcón el mayor. Navegamos hacia Aswan.
Al día siguiente viajamos en autocar para realizar la excursión de Abu Simbel, ciudad situada al sur de Aswan a 280 km, donde están los templos majestuosos del faraón Ramsés II y su esposa la reina Nefertari, estos templos que datan del 1240 a C. Por la tarde visitamos el templo de Philae y el Poblado Nubio.
Nos trasladamos en vuelo especial con destino a El Cairo. Y allí visitamos el recinto de las Pirámides de Keops, Kefren, Micerinos y la Esfinge. Y a continuación hacia Menfis y Saqqara para realizar la visita de sus principales puntos de interés, como la pirámide escalonada de Zoser (c. 2650 a. C.)”la más sagrada”.
El ultimo día en el Cairo visitamos el museo Egipcio, la ciudadela de Saladino, la mezquita de Alabastro, el barrio Copto, el Museo antiguo de arte faraónico y egipcio con las obras maestras de los diferentes imperios y el fabuloso tesoro de Tut Ankh Amon, así como el mercado del Khan el Khalili.
Os hemos hablado de arte egipcio y debemos saber que: El antiguo Egipto fue una civilización de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las civilizaciones más importantes de la humanidad. Históricamente, estaba formado por el Alto y el Bajo Egipto, al sur y al norte respectivamente, que precedieron a la creación de un estado unificado.
Para finalizar, tengo que decir que durante muchos años soñé, soñamos con realizar este viaje, no me lo podía creer, no me lo creía, me quedé embobada mirando, cuando vi desde el autobús el templo de Luxor. Allí estaba a ambos lados de la carretera, y yo totalmente anonadada, murmuraba «es el templo, es el templo, está aquí«, con la boca abierta que no sé cómo no me entraron todas las moscas de Egipto, porque era tarde y ya estaban recogidas.
Y nuestro viaje termina a la hora prevista traslado del aeropuerto a nuestra Glorieta de Embajadores y con estas palabras:
¡Ha sido increíble y maravilloso este viaje!
Autor:
Concepción Mateos Rodas.