Seminario sobre Ayuda humanitaria, herramientas digitales y evaluación participativa: resultados del proyecto europeo INOVHUMR
En este seminario se presentan los resultados del proyecto Innovation in Humanitarian Response (INOVHUMRE), proyecto financiado por la UE en el que participa la UNED durante los años 2021-2023. El objetivo básico del proyecto es desarrollar mejores herramientas digitales para favorecer sistemas de evaluación participativa más ágiles y eficaces, que permitan una mejor gestión de la ayuda humanitaria en contextos de crisis. Participan investigadores, profesionales, ONGs y estudiantes de Turquía, Portugal, España, Colombia y Brasil. Y se ha trabajado específicamente con los refugiados sirios (en Turquía), los refugiados venezolanos (en Colombia y Brasil), y con refugiados en Portugal y España. En este seminario presentamos algunos de los resultados en un formato participativo. En primer lugar, desarrollaremos un taller de codiseño, aplicando algunas de las técnicas utilizadas en el proyecto, abierto a los estudiantes que quieran participar. Este taller se desarrollará en el Centro de la UNED Jacinto Verdaguer. En segundo lugar, expondremos en una jornada técnica los principales resultados del proyecto, en el Centro de la UNED Escuelas Pías. El director del seminario es D. Antonio López Peláez, Catedrático de Trabajo Social y Servicios Sociales, de la UNED.
El taller de co-diseño tendrá lugar el 17 de febrero y será impartido por la profesora Raquel Pelta Resano de la Universidad de Barcelona. Este taller es gratuito para los asistentes, y está especialmente dirigido para estudiantes de grado y máster del CA Madrid, especialmente de Trabajo Social, Educación Social y Psicología. El número de plazas para el taller es limitado.
Inscripción al Taller de co-diseño y evaluación participativa a través del FORMULARIO
Inscripción a la Jornada de presentación de resultados del proyecto INOVHUMRE a través del FORMULARIO
Programa del Seminario:
Viernes 17 de febrero de 16:00 a 20:00h
Taller de co-diseño y evaluación participativa
Raquel Pelta Resano (UB)
Sede: Centro Jacinto Verdaguer UNED. Aulario
C. de Fuente de Lima, 22, 28024 Madrid
Jueves 20 de abril, de 16:00 a 20:00
Jornada Presentación resultados proyecto INOVHUMRE
Sede: Centro Escuelas Pías UNED. Salón de actos, 1ªplanta.
C. Tribulete, 14, 28012 Madrid
– Inauguración
Laura Alba Juez, Vicerrectora de Internacionalización de la UNED
Ana Loreto Mohíno Manrique, Decana de la Facultad de Derecho de la UNED
– Ayuda humanitaria, evaluación participativa y trabajo social
Antonio López Peláez (UNED)
– Plataformas digitales y herramientas colaborativas
Francisco Javier García Castilla, Ángel de Juanas y Diego Antonio Galán (UNED)
– Evaluación participativa y digitalización: la experiencia de los estudiantes de la UNED
(estudiantes del Grado de Trabajo Social de la UNED participantes en el proyecto y Gonzalo Cavero Cano, estudiante del Doctorado en Trabajo Social UNED)
– Clausura
Antonio López Peláez (UNED)