• Quiénes Somos
  • Calidad
  • Noticias
  • Estudiantes
  • Profesores Tutores
  • Bibliotecas
  • Acceso PAS
(+34) 91 420 30 20
UNED MADRID
  • Acceso Universidad
  • Grados
    • Artes y Humanidades
      • Antropología Social y Cultural
      • Estudios Ingleses
      • Filosofía
      • Geografía e Historia
      • Historia del Arte
      • Lengua y Literatura Españolas
    • Ciencias
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias Físicas
      • Ciencias Matemáticas
      • Ciencias Químicas
    • Ciencias de la Salud
      • Psicología
    • Ciencias Sociales y Jurídicas
      • ADE
      • CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas
      • Ciencia Política y de la Administración
      • Criminología
      • Derecho
      • Economía
      • Educación Social
      • Pedagogía
      • Sociología
      • Trabajo Social
      • Turismo
      • Educación Infantil
    • Ingeniería y Arquitectura
      • Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
      • Ingeniería Eléctrica
      • Ingeniería en Tecnologías de la Información
      • Ingeniería en Tecnologías Industriales
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecánica
      • Ingeniería de la Energía
  • Idiomas
  • Uned Sénior
  • Cursos
    • Cursos de Verano
    • Extensión Universitaria
  • Matrícula
  • Sedes
    • Madrid Capital
      • Escuelas Pías
      • Gregorio Marañón
      • Jacinto Verdaguer
      • Las Tablas
    • Zona Noroeste
      • Collado Villalba
      • Las Rozas
      • Pozuelo de Alarcón
    • Zona Nordeste
      • Coslada
      • Torrejón de Ardoz
    • Zona Norte
      • San Sebastián de los Reyes
    • Zona Sureste
      • Arganda del Rey
      • Rivas Vaciamadrid
    • Zona Suroeste
      • San Martín de Valdeiglesias
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Rss
  • CONOCEQuiénes Somos, Calidad, Estudiantes, Profesores Tutores, Bibliotecas, PAS
    • Quiénes Somos
      • Centro Asociado a la UNED en Madrid
      • Gobierno y Representación
      • Imágenes y Recursos
      • Reglamento de UNED Senior
    • Calidad
      • Declaración de Política de Calidad
      • Política de protección de datos
      • Carta de Servicios
      • Plan de Gestión del Centro 2018
      • Portal de Transparencia
      • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
    • Estudiantes
      • AKADEMOS
      • Portal de Exámenes
      • Prácticas de laboratorio (Ciencias e Ingeniería)
      • Deportes
      • COIE
      • Otros Servicios
        • Zonas WiFi
        • Carné de estudiante
        • Representación de estudiantes
        • Boletín Informativo
        • Calendario Académico
    • Profesores Tutores
    • Bibliotecas
    • Acceso PAS
  • DESCUBREAcceso Universidad, Grados, Idiomas, UNED Senior, Cursos, Matrícula, Sedes
    • Acceso Universidad
    • Grados
      • Artes y Humanidades
        • Antropología Social y Cultural
        • Estudios Ingleses
        • Filosofía
        • Geografía e Historia
        • Historia del Arte
        • Lengua y Literatura Españolas
      • Ciencias
        • Ciencias Ambientales
        • Física
        • Matemáticas
        • Químicas
      • Ciencias de la Salud
        • Psicología
      • Ciencias Sociales y Jurídicas
        • ADE
        • CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas
        • Ciencia Política y de la Administración
        • Criminología
        • Derecho
        • Economía
        • Educación Social
        • Pedagogía
        • Sociología
        • Trabajo Social
        • Turismo
        • Educación Infantil
      • Ingeniería y Arquitectura
        • Electrónica en Electrónica Industrial y Automática
        • Ingeniería Eléctrica
        • Ingeniería en Tecnologías de la Información
        • Ingeniería en Tecnologías Industriales
        • Ingeniería Informática
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería de la Energía
    • Idiomas
    • UNED Sénior
    • Cursos
      • Cursos de Verano
      • Extensión Universitaria
    • Matrícula
    • Sedes
      • Madrid Capital
        • Escuelas Pías
        • Gregorio Marañón
        • Jacinto Verdaguer
        • Las Tablas
      • Zona Norte
        • San Sebastián de los Reyes
      • Zona Noroeste
        • Collado Villalba
        • Las Rozas
        • Pozuelo de Alarcón
      • Zona Nordeste
        • Coslada
        • Torrejón de Ardoz
      • Zona Sureste
        • Arganda del Rey
        • Rivas Vaciamadrid
      • Zona Suroeste
        • San Martín de Valdeiglesias
  • CONSULTAServicios, Transparencia, Términos Legales
    • Servicios
      • Cesión de espacios
      • Visita Biblioteca E. Pías
      • Registro de Documentos
      • Calendario académico
      • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
    • Transparencia
      • Portal de transparencia
      • Perfil del Contratante
    • Términos Legales
      • Aviso Legal
      • Política de protección de datos
      • Política de Cookies
  • (+34) 91 420 30 20
  • info@madrid.uned.es
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Destacado3 / Retos climáticos. Explorando una emergencia planetaria.
Retos climáticos

Retos climáticos. Explorando una emergencia planetaria.

22/09/2022/en Destacado, Noticias

El curso de verano “Retos climáticos. Explorando una emergencia planetaria” se celebró del 14 al 16 de septiembre en el Establecimiento Penitenciario Militar de Alcalá de Henares. La temática del curso se centró en algunos de los desafíos a los que debe responder nuestra civilización: el consumo de combustibles fósiles y recursos, el uso de la tierra y la gestión de residuos, que sin duda están provocando un cambio sin precedentes en nuestro planeta. Investigadores, académicos, expertos en comunicación y representantes políticos de alto nivel compartieron con los internos y los/as empleados/as del centro, civiles y militares, sus conocimientos y visiones sobre las causas e impactos, así como de los retos futuros y respuestas necesarias. El interés de los/as asistentes se plasmó en una fluida participación, con numerosos comentarios y preguntas que incidieron, sobre todo, en la magnitud y complejidad del reto de la descarbonización, así como en la multiplicidad de las acciones necesarias y los desafíos que representa implementarlas de un modo efectivo a gran escala.

El curso lo inauguró Fernando Valladares Ros, investigador del CSIC y uno de los más prestigiosos y comprometidos divulgadores científicos en el tema. Partiendo de los recientes impactos directos, como los records de la reciente ola de calor en España o las graves afecciones a la salud, diagnosticó el problema global, conectado con los límites planetarios y con los intereses económicos, aún ciegos a financiar una reducción de emisiones que se muestra muy rentable a medio y largo plazo. Destacó el papel crucial del pensamiento crítico y la ciencia para aportar soluciones, que ya son posibles, ilustrando razones para el optimismo que ya son realidad: los acuerdos internacionales, la tecnología o las soluciones basadas en la naturaleza o la transformación de las comunidades.

El reto climático. Fernando Valladares

Isabel Moreno Muñoz, meteoróloga y presentadora del tiempo en el programa de TVE ‘Aquí la Tierra’, cautivó al público con su experiencia como comunicadora científica, explicando las bases físicas del cambio climático y resumiendo los estudios más recientes. Videos de los fenómenos meteorológicos extremos que estamos viviendo, ex-huracán Danielle y DANAS incluidas, dieron paso a presentar los diferentes elementos del sistema climático y sus dinámicas, así como los análisis más recientes del Panel de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC). Con rigor, Isabel explicó las principales dinámicas climáticas y despejó la viabilidad de cualquier atisbo de negacionismo de la acción humana en el cambio actual.

El director del curso y profesor de la facultad de Ciencias de la UNED, Rubén Díaz Sierra, planteó una sesión en diálogo con los asistentes para abordar, de una forma divulgativa y con ejemplos que incluían la seguridad y la defensa, cómo la ciencia plantea el diseño y análisis de escenarios climáticos futuros. Las diferentes formas de posicionarse, personal y socialmente, frente a una nueva era atravesada por la emergencia climática se fueron viendo en las opiniones y planteamientos de los participantes, destacando la necesidad de escuchar a la ciencia, viendo los problemas en un marco global e integrado.

La investigadora Ivanka Puigdueta Bartolome (Icatalist) documentó con claridad los desafíos para la seguridad alimentaria y la biodiversidad del cambio climático. Dejó patente el decisivo papel de la composición de la dieta y de sus dimensiones culturales, nutricionales y económicas, en el balance nacional y mundial de carbono y en la pérdida de biodiversidad. Reivindicó la tradicional dieta mediterránea, amenazada por intereses corporativos y por cambio culturales y dejó claro que la alimentación puede pasar de causante y víctima del cambio climático a solución sostenible y saludable.

El coordinador del curso, Rogelio Fernández Reyes, investigador pionero en el tema, resumió las tendencias históricas y su evolución en la representación y comunicación del cambio

climático. Partiendo de la necesidad de respuestas en toda la sociedad, de personas de todas las edades, religiones y nacionalidades, ilustró los resultados de sus investigaciones recientes, sobre un problema transversal al espectro político. Por un lado, mostró la necesidad de una integración identitaria de la cuestión ambiental en la política conservadora, que se ajuste a las opiniones mostradas por su electorado. Por otro lado, destacó las diferentes sensibilidades a la hora de abordar la crisis climática del espectro progresista tienen que huir de una autosatisfacción injustificada y cerrar las brechas entre ‘lo que se piensa’ y ´lo que se hace’.

Para abordar las políticas conservadoras ante el cambio climático el diputado del congreso Diego Gago Bugarin (representante del PP por Pontevedra), conversó con Raúl López Baelo, Delegado del Think-tank Oikos, respondiendo a preguntas del coordinador del curso y del público que no dudó en plantearles todo tipo de sugerencias y demandas. Su compromiso en no excluir a la visión conservadora y liberal de la propuesta de soluciones fue un interesante contraste a las visiones progresistas, más frecuentemente presentes en los debates divulgativos y científicos.

El profesor titular de Economía Aplicada de la UNED, Enrique San Martín González, presentó una visión económica preocupada por integrar las dimensiones ambientales y sociales del desarrollo sostenible. Abordando cuestiones clave de la actualidad, como la crisis energética, el panorama geopolítico mundial o las implicaciones de la guerra de Ucrania, presentó la necesidad de respuestas realistas desde una economía que no ignore las externalidades de la actividad humana.

Los trilemas energético. Enrique San Martín
Los trilemas energético. Enrique San Martín

Concha Mateos Martín, profesora de Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos, puso el broche de oro al curso con un taller muy revelador sobre cómo las palabras, las imágenes y las narrativas que usamos para representar el cambio climático cuentan mucho más de lo creemos. Contagió al público su mirada crítica y certera sobre nuestras representaciones más comunes, tanto en la ciencia como en la divulgación, de una naturaleza que hemos convertido en objeto externo, madre o lugar para escaparnos y fotografiar, y que nos alejan de un análisis profundo de las consecuencias de nuestras relaciones con ella.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://unedmadrid.es/wp-content/uploads/Curso-de-verano-Retos-climatico.jpg 320 600 Marisa Rodríguez https://unedmadrid.es/wp-content/uploads/2019/09/logouned.png Marisa Rodríguez2022-09-22 10:04:072022-09-22 10:04:07Retos climáticos. Explorando una emergencia planetaria.

Facebook

Twitter

Tweets by UNEDMadrid

Servicios

  • Cesión de Espacios
  • Visita Biblioteca Escuelas Pías
  • Registro de Documentos
  • Calendario Académico
  • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Información General

Consulta tu sede más cercana en el menú sedes

De lunes a viernes de 9.00 a 21.00.
(+34) 91 420 30 20
info@madrid.uned.es

Dirección, Gerencia y Secretaría General

Calle Tribulete, 14 (3ª planta) – 28012 Madrid
De lunes a jueves de 9.30 a 14.00 / Viernes de 9.30 a 13.30.

Transparencia

  • Portal de transparencia
  • Perfil del contratante
Logos de Ayuntamiento, UNED y Comunidad de Madrid, sobre fondo banco con cuadraditos grises.
© 2021 UNED MADRID - powered by ADERAL Branding
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Rss
  • Aviso Legal
  • Política de protección de datos
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web. El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal. “Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.

ACEPTAROPCIONES DE COOKIES

Configuración de cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio . Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificar esto en la configuración de seguridad de su navegador.

Google Analytics Cookies

Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado.

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigencia una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y videos de Youtube incrustados:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de protección de datos
ACEPTAR

Responsable CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN MADRID
Finalidad Atender la solicitud o consulta formulada por el interesado.
Legitimación Consentimiento del interesado.
Destinatarios Los datos se comunicarán, en caso de ser necesario, a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin