Presentación oficial del Observatorio del Implante Coclear
Englobado en las actividades de la Semana de la Ciencia desde el Dpto de Inteligencia Artificial de la ETS Ingeniería Informática de la UNED se presenta oficialmente el viernes 17 de noviembre a las 19:30 en el Salón de Actos del Centro Asociado a la UNED en Madrid el Observatorio del Implante Coclear.
Hemos elegido el centro de zona Escuelas Pías por la facilidad para acceder en transporte público: está a menos de dos minutos del metro de Lavapiés (línea 3), a un cuarto de hora de la Puerta del Sol y a un cuarto de hora a pie de la Estación de Atocha (metro de la línea 1, tren de cercanías y AVE). El acto terminará hacia las 20:30.
En este acto se explicarán los objetivos del Observatorio y se mostrarán las nuevas páginas web, que sustituirán a las que estás viendo ahora. Una de las novedades será la posibilidad de registrarse con el fin de obtener por correo electrónico información y noticias adaptadas al perfil de cada usuario (portador/a de implantes cocleares, persona con deficiencia auditiva, padre/madre de niño implantado, distintos tipos de profesionales de la sanidad, etc.) y a su lugar de residencia. Debemos insistir, no obstante, en que todas las páginas web del Observatorio segruirán estando accesibles en abierto; el registro se ofrece sólo para quienes deseen recibir por correo información personalizada.
A continuación, el director del Observatorio, Francisco Javier Díez, profesor del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED y padre de un niño implantado, hablará a nivel divulgativo sobre el IC, explicando muy brevemente varios aspectos:
Historia: orígenes, desarrollo, controversias, logros obtenidos…
Causas de la sordera que llevan al IC: infeciosas, genéticas, etc.
El proceso de la implantación: diagnóstico de la sordera, evaluación, cirugía, (re)habilitación…
Desarrollo del lenguaje en niños con IC. El IC en el aula
IC bilateral: ventajas; estudios de coste-efectividad; situación en España y en otros países
Problemas del día a día: costes de mantenimiento, averías, renovaciones…
Opiniones y experiencias de los usuarios, recogidas en una encuesta de la UNED
Programación de ICs con inteligencia artificial
El futuro próximo: ICs totalmente implantables, posibles terapias con células madre…
Dónde encontrar información y ayuda.
Dentro de esta exposición se comentará un artículo publicado recientemente por investigadores de la UNED en la revista Laryngoscope y se presentarán los dos primeros documentos del Observatorio: uno sobre el IC bilateral y otro sobre la cobertura de los componentes externos en la sanidad pública: renovación de procesadores, micrófonos y bobinas, así como la posibilidad de cubrir en el futuro también los cables y las baterías.
Más información>>
Lugar: Salón de Actos CZ. Escuelas Pías. Centro Asociado a la UNED en Madrid. C/ Tribulete, nº 14, Madrid.
Fecha: 17 noviembre de 19:30 a 20:30.
Descripción de la actividad: El objetivo de este observatorio es prestar ayuda a las personas que padecen pérdida auditiva (niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos), a sus familiares, y a los profesionales de la salud.
Ponentes: Francisco Javier Díez Vegas, Profesor del Dpto de Inteligencia Artificial de la ETS Ingeniería Informática; D. Jorge Pérez Martín, Investigador del Dpto de Inteligencia Artificial de la ETS Ingeniería Informática.
Comunicación: Maite Gil
Edición web: Mamen Suárez