Presentación del Libro: «Trabajo social en escenarios de vulnerabilidad». Una mirada para la inclusión Social desde la Nueva Ley Estatal de Servicios Sociales
El departamento de Trabajo social de la Facultad de Derecho acaba de publicar el libro “Trabajo social en escenarios de vulnerabilidad. Una mirada para la inclusión Social”, de la editorial Tirant lo Blanc (De acuerdo con Publishers Scholar Metrics 2022, Tirant lo Blanch se encuentra en el puesto número 1 del Top 100 de editoriales). Con este motivo, el próximo martes 28 de marzo, a las 19:00h, tendrá lugar la presentación de dicho libro en el salón de actos de la Sede de Escuelas Pías (UNED Madrid). El coordinador del evento será, D. Francisco García-Castilla, vicedecano de Estudiantes y Comunicación de la Facultad de Derecho UNED, profesor titular del Departamento de Trabajo Social UNED y uno de los coordinadores del libro.
Históricamente se ha unido el concepto de pobreza y marginación a la desigualdad económica, desviando la atención sobre otros aspectos sociales que configuran el bienestar público y la participación ciudadana. Así, aunque el factor económico (empleo, carencia de ingresos, privación de ciertos bienes y servicios básicos) sigue siendo muy relevante al analizar las desigualdades sociales, en la actualidad se incluyen otros muchos condicionantes que limitan o dificultan el sentido de pertenencia de las personas en la sociedad, en dimensiones como la política, la cultura, educación o vivienda, comprometiendo así que puedan ejercer la ciudadanía con pleno derecho.
Entender los conceptos vinculados con la vulnerabilidad y la exclusión social desde una perspectiva multidimensional es clave para la formación en Trabajo Social, y más aún si se relacionan con la futura Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales. El análisis de la vulnerabilidad permite determinar el riesgo al que están sometidas las personas, grupos y/o comunidades que puede desembocar en una situación de exclusión social. Para ello, el libro se compone de un amplio abanico de escenarios de vulnerabilidad por medio de 29 autores y autoras de diferentes universidades y áreas de intervención social con dilatada experiencia en las temáticas.
El acto tiene cuatro objetivos:
– Presentar el libro:” Trabajo social en escenarios de vulnerabilidad. Una mirada para la inclusión Social”, elaborado por el equipo del Departamento de Trabajo Social.
– Visibilizar a la Facultad de Derecho de la UNED generando un evento vinculado a los retos de la inclusión en el siglo XXI con autores de la obra, que son referente en el ámbito de políticas sociales.
– Unir el contenido del libro con el debate del Anteproyecto de Ley de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales.
– Generar un debate entre los autores y asistentes al evento en un escenario multicultural como es el barrio de Lavapiés.
Para promover la inclusión social, consideramos fundamental analizar y trabajar sobre variables presentes (y otras subyacentes o cruzadas), como la empleabilidad, la calidad de las relaciones sociales, el grado de participación de los ciudadanos en los diferentes sistemas de bienestar y el cumplimento de los ODS. Confiamos en que esta publicación facilite el cumplimiento de los objetivos que persigue.