Los desafíos del Derecho civil contemporáneo
UNED Madrid ha celebrado el curso de verano «Los desafíos del Derecho civil contemporáneo» desde el día 27 al día 29 de junio, en la sede de Escuelas Pías.
El curso se ha desarrollado en el ámbito del Derecho civil, desde hace unos años se han venido produciendo importantes novedades legislativas, que afectan a materias tan relevantes como la creciente publificación del Derecho Civil, los préstamos y la protección a los consumidores en situación de vulnerabilidad, las familias reconstituidas, la consideración de los menores no acompañados o la protección de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Este curso se ha centrado en esas materias, pretendiendo informar y actualizar a los alumnos del mismo, con rigor y profundidad, sobre los detalles de esas nuevas regulaciones que han supuesto verdaderos desafíos del Derecho Civil contemporáneo.
En ese sentido, en la primera jornada del curso intervinieron las Profesoras Fátima Yáñez (UNED) y Remedios Aranda (Universidad Carlos III), que trataron respectivamente de la Vivienda y segunda oportunidad de consumidores vulnerables y de la digitalización y la publificación del Derecho Civil en el siglo XXI.
La segunda jornada se abrió con la ponencia del Prof. Carlos Lasarte (UNED), que hizo un análisis de la Ley 4/2022, de 25 de febrero, de protección de consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, seguido de la Profª M.ª Teresa Bendito (UNED), que dio una visión general de los autos y jurisprudencia sobre cláusulas en contratos de préstamo. La tarde de ese día se ocupó con las ponencias de las Profesoras Begoña Flores (UNED), que trató de la protección jurídica de los menores no acompañados en España, y Patricia López Peláez (UNED), que habló sobre la situación de los hijos de un matrimonio anterior en familias reconstituidas.
Finalmente, la tercera jornada cerró el curso con las ponencias de los Profesores M.ª Mar Heras (Universidad Rey Juan Carlos), que analizó los principios de la intervención del curador, en especial en los actos sucesorios, y Francisco Javier Jiménez (UNED), cuya ponencia sobre las medidas voluntarias de apoyo a las personas en situación de discapacidad clausuró el curso.