Los Derechos Humanos de la infancia y la adolescencia migrante. La reforma del Reglamento de Extranjería.
El Centro Asociado a la UNED en Madrid acoge el coloquio “Los Derechos Fundamentales de la infancia y la adolescencia migrante. La reforma del Reglamento de Extranjería”.
Abordarán desde una perspectiva interdisciplinar, el debate sobre la protección de los derechos fundamentales de colectivos minorizados y su inserción en las sociedades de acogida en el caso concreto de los Menores Extranjeros No acompañados (MENAS) y los jóvenes extranjeros Ex Tutelados (JIEX) en el estado español.
El auge del discurso racista y xenófobo, el racismo institucional y la creciente criminalización y vulneración de derechos que experimenta esta población, demandan un debate profundo sobre el sistema de protección y acogida, la ley de extranjería y su impacto en la vida cotidiana de los menores y jóvenes migrantes.
Tomando como punto de partida el conocimiento y la experiencia en primera persona de adolescentes ex Tutelados, invitamos a expertos juristas, letrados, antropólogos y defensores de los derechos humanos, a dar a conocer la situación actual de este colectivo y el contenido de la reforma del reglamento de la Ley de Extranjería que promueve una mejora de sus condiciones durante su transición a la vida adulta.
Desde la universidad pública consideramos necesario promover estos espacios de conocimiento y debate informado como requisito necesario para contribuir a construir un modelo de ciudadanía inclusiva donde se garantice el respeto y el cumplimiento de los derechos fundamentales.
Intervienen:
- Ramiro García de Dios. Ex Juez de control del CIE de Aluche. Asociación Juezas y Jueces para la democracia.
- Itziar Gómez. Letrada Tribunal Constitucional. Profesora Titular Universidad Carlos III. Fundación Raíces.
- Safira Cantos. Abogada e investigadora. Amnistía Internacional España.
- Ismail El Majdoubi. Mediador social Cruz Roja. Asociación ex MENAS Madrid.
- Beatriz Pérez Galán, Antropóloga. Profesora Titular UNED (moderadora).
Organiza: Dpto. de Antropología Social y Cultural, Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Colaboran: Amnistía Internacional, Fundación Raíces, Juezas y Jueces para la Democracia, Universidad Carlos III, Asociación Ex MENAS.
Documental de la 2 de TVE: SOLOS Y MAL ACOMPAÑADOS
La defensa de los derechos humanos a debate en la UNED: contenido de la serie.
Fecha: 29 de octubre de 2021.
Lugar: salón de actos de UNED Madrid, sede Escuelas Pías.
C/ Tribulete N.º 14.
Hora: 18:00h.