La UNED y Fundación Aquae entregan los Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua 2017
Estos galardones, creados en 2014, reconocen la labor de investigación académica en torno al agua en universidades españolas y extranjeras
Madrid, 27 de noviembre de 2017.- La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Aquae entregan el próximo jueves los Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua, creados en 2014 para valorar los mejores trabajos de investigación realizados en torno al agua en universidades españolas y extranjeras. En esta convocatoria, se han recibido 46 trabajos, muchos de ellos centrados en los efectos del cambio climático.
Estos galardones tienen tres modalidades: Tesis Doctorales, Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster. En esta edición, se han valorado 21 Tesis, 17 Trabajos de Fin de Grado y 8 de Fin de Máster, procedentes de 18 universidades españolas, dos europeas y una latinoamericana.
Se han recibido numerosos trabajos sobre tratamientos de desalinización y de depuración de aguas residuales, esenciales para favorecer la utilización de los recursos hídricos alternativos y fomentar un modelo de economía circular. También, otros que tratan sobre la gobernanza del agua, desde diversos puntos de vista, como la gestión del recurso, la gestión de los riesgos ambientales y las inundaciones; la evaluación medioambiental o la concienciación sobre el medioambiente. Los trabajos relacionados con aplicaciones técnicas para mejorar la gestión del agua (software, drones, técnicas de impermeabilización de presas, técnicas de drenaje y riego eficiente o metodologías de estimación del caudal de agua) también han tenido su hueco en esta convocatoria.
El ganador del primer premio a Tesis Doctoral recibe 3.000 euros y el del segundo, 1.500 euros. Por su parte, los Premios Trabajo Fin de Máster y Trabajo Fin de Grado tienen una compensación económica de 1.500 euros (primer premio) y 1.000 euros (accésit).
Los trabajos premiados se conocerán durante la IX Jornada de la Cátedra Aquae de Economía del Agua, en la que el periodista ambiental, Arturo Larena, director de EFEverde y del área Ciencia y Futuro de la Agencia EFE y Premio Nacional de Medio Ambiente, impartirá una master class sobre la importancia de la comunicación en temas medioambientales y científicos.
Más información
Sobre la Cátedra Aquae Economía del Agua
La CÁTEDRA AQUAE ECONOMÍA DEL AGUA nace del convenio de colaboración firmado en 2013 entre la UNED y Fundación Aquae con el objetivo de realizar actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación sobre la Economía del Agua. Sus esfuerzos se centran en avanzar en la investigación sobre la gestión sostenible del agua, a través de la publicación de artículos, la participación en proyectos de investigación nacionales y europeos y la visualización de investigaciones en congresos.
Más>>
Sobre la Cátedra Aquae Economía del Agua
La CÁTEDRA AQUAE ECONOMÍA DEL AGUA nace del convenio de colaboración firmado en 2013 entre la UNED y Fundación Aquae con el objetivo de realizar actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación sobre la Economía del Agua. Sus esfuerzos se centran en avanzar en la investigación sobre la gestión sostenible del agua, a través de la publicación de artículos, la participación en proyectos de investigación nacionales y europeos y la visualización de investigaciones en congresos.
Más>>
Sobre Fundación Aquae
FUNDACIÓN AQUAE es una entidad privada independiente y sin ánimo de lucro que apoya y promueve el talento emprendedor, la investigación, la innovación, la cooperación y la integración social en los campos de la ciencia, el conocimiento, la sostenibilidad y la cultura. Creada en 2013, Fundación Aquae trabaja como un think tank que aspira a despertar la inquietud, la creatividad y el espíritu colaborativo para conseguir un modelo de desarrollo social, económico y medioambiental sostenible. Objetivo que consigue gracias a iniciativas como Aquae Campus, Aquae Talent Hub, la Cátedra Aquae de Economía del Agua o la Red de Impulsores del Cambio.
Más>>
CONTACTOS DE PRENSA
Comunicación: Maite Gil
Edición web: Mamen Suárez