Exposición: “Mujeres que caminan en los márgenes de la vida”.
El Centro Asociado a la UNED en Madrid acoge la exposición “Mujeres que caminan en los márgenes de la vida”.
Trabajo que se nutre del proyecto “Investigación sobre elementos claves migratorios de mujeres subsaharianas. El paso por Mali y Marruecos hacia Andalucía” (2019-2021), de la ONG Mujeres en Zona de Conflicto con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con coordinación de Carla Cingolani. La investigación y propuesta creativa ha sido realizada por Inmaculada Antolínez Domínguez y Esperanza Jorge Barbuzano en el marco de un contrato OTRI (202/028) con la Universidad de CÁDIZ Y CON APOYO DEL Plan Propio de Investigación y Transparencia 2021 y el Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Veintiocho mujeres provenientes de Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Mali, Nigeria, Ghana, Camerún y Marruecos dieron las puntadas de hilo narrativo en talleres desarrollados en Jerez, Córdoba, Huelva, Gran Canaria (Estado español) y Tánger (Marruecos).
El ser humano camina mundo y narra mundo como estrategias básicas de generar vida y hacer sociedad. El trabajo que se presentamos aúna este doble accionar siendo, por un lado, un relato creativo grupal y, por otro lado, habiéndose elaborado desde algunas de las mujeres que caminan, celebran sufren o superan rutas migratorias que vinculan el África occidental y central con el Estado español.
Nuestra burbuja ha sido esbozar el paisaje del camino migratorio que muchas han recorrido en su apuesta por construir futuro. Con tela, papel, hilo, rotuladores experiencias y análisis critico ellas nos narran el collage-grito desde los ruborizantes matices de las diversas violencias que saquean y desmiembran sus cuerpos y memorias. A la vez que nos alientan con la certeza de necesitar construir sociedades nuevas que aúpan el encuentro, la justicia social, los cuidados, la vida.
Las mujeres viajeras han narrado, la ventana queda abierta y desde ella podemos ver y sentir la necesidad de comprometernos con la lucha por el respeto al derecho a: relatarse (confrontando el silencio impuesto), moverse y recorrer mundo (confrontando la coacción y la exclusión) y existir en dignidad (confrontando la explotación y la discriminación).
Acceso al video: Instalación mujeres que caminan mundo.
Fecha de Exposición: del 9 al 20 de diciembre de 2021.
Horario: de L a V de 9:00 a 21:45h.
Lugar: Vestíbulo de la sede de Escuelas Pías (C/ Tribulete 14)