• Quiénes Somos
  • Calidad
  • Noticias
  • Estudiantes
  • Profesores Tutores
  • Bibliotecas
  • Acceso PAS
(+34) 91 420 30 20
UNED MADRID
  • Acceso Universidad
  • Grados
    • Artes y Humanidades
      • Antropología Social y Cultural
      • Estudios Ingleses
      • Filosofía
      • Geografía e Historia
      • Historia del Arte
      • Lengua y Literatura Españolas
    • Ciencias
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias Físicas
      • Ciencias Matemáticas
      • Ciencias Químicas
    • Ciencias de la Salud
      • Psicología
    • Ciencias Sociales y Jurídicas
      • ADE
      • CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas
      • Ciencia Política y de la Administración
      • Criminología
      • Derecho
      • Economía
      • Educación Social
      • Pedagogía
      • Sociología
      • Trabajo Social
      • Turismo
      • Educación Infantil
    • Ingeniería y Arquitectura
      • Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
      • Ingeniería Eléctrica
      • Ingeniería en Tecnologías de la Información
      • Ingeniería en Tecnologías Industriales
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecánica
      • Ingeniería de la Energía
  • Idiomas
  • Uned Sénior
  • Cursos
    • Cursos de Verano
    • Extensión Universitaria
  • Matrícula
  • Sedes
    • Madrid Capital
      • Escuelas Pías
      • Gregorio Marañón
      • Jacinto Verdaguer
      • Las Tablas
    • Zona Noroeste
      • Collado Villalba
      • Las Rozas
      • Pozuelo de Alarcón
    • Zona Nordeste
      • Coslada
      • Torrejón de Ardoz
    • Zona Norte
      • San Sebastián de los Reyes
    • Zona Sureste
      • Arganda del Rey
      • Rivas Vaciamadrid
    • Zona Suroeste
      • San Martín de Valdeiglesias
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Rss
  • CONOCEQuiénes Somos, Calidad, Estudiantes, Profesores Tutores, Bibliotecas, PAS
    • Quiénes Somos
      • Centro Asociado a la UNED en Madrid
      • Gobierno y Representación
      • Imágenes y Recursos
      • Reglamento de UNED Senior
    • Calidad
      • Declaración de Política de Calidad
      • Política de protección de datos
      • Carta de Servicios
      • Plan de Gestión del Centro 2018
      • Portal de Transparencia
      • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
    • Estudiantes
      • AKADEMOS
      • Portal de Exámenes
      • Prácticas de laboratorio (Ciencias e Ingeniería)
      • Deportes
      • COIE
      • Otros Servicios
        • Zonas WiFi
        • Carné de estudiante
        • Representación de estudiantes
        • Boletín Informativo
        • Calendario Académico
    • Profesores Tutores
    • Bibliotecas
    • Acceso PAS
  • DESCUBREAcceso Universidad, Grados, Idiomas, UNED Senior, Cursos, Matrícula, Sedes
    • Acceso Universidad
    • Grados
      • Artes y Humanidades
        • Antropología Social y Cultural
        • Estudios Ingleses
        • Filosofía
        • Geografía e Historia
        • Historia del Arte
        • Lengua y Literatura Españolas
      • Ciencias
        • Ciencias Ambientales
        • Física
        • Matemáticas
        • Químicas
      • Ciencias de la Salud
        • Psicología
      • Ciencias Sociales y Jurídicas
        • ADE
        • CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas
        • Ciencia Política y de la Administración
        • Criminología
        • Derecho
        • Economía
        • Educación Social
        • Pedagogía
        • Sociología
        • Trabajo Social
        • Turismo
        • Educación Infantil
      • Ingeniería y Arquitectura
        • Electrónica en Electrónica Industrial y Automática
        • Ingeniería Eléctrica
        • Ingeniería en Tecnologías de la Información
        • Ingeniería en Tecnologías Industriales
        • Ingeniería Informática
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería de la Energía
    • Idiomas
    • UNED Sénior
    • Cursos
      • Cursos de Verano
      • Extensión Universitaria
    • Matrícula
    • Sedes
      • Madrid Capital
        • Escuelas Pías
        • Gregorio Marañón
        • Jacinto Verdaguer
        • Las Tablas
      • Zona Norte
        • San Sebastián de los Reyes
      • Zona Noroeste
        • Collado Villalba
        • Las Rozas
        • Pozuelo de Alarcón
      • Zona Nordeste
        • Coslada
        • Torrejón de Ardoz
      • Zona Sureste
        • Arganda del Rey
        • Rivas Vaciamadrid
      • Zona Suroeste
        • San Martín de Valdeiglesias
  • CONSULTAServicios, Transparencia, Términos Legales
    • Servicios
      • Cesión de espacios
      • Visita Biblioteca E. Pías
      • Registro de Documentos
      • Calendario académico
      • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
    • Transparencia
      • Portal de transparencia
      • Perfil del Contratante
    • Términos Legales
      • Aviso Legal
      • Política de protección de datos
      • Política de Cookies
  • (+34) 91 420 30 20
  • info@madrid.uned.es
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Destacado3 / Exposición IMPRESIÓN 3D: tecnología, diseño, salud, arte y educación...
Exposición IMPRESIÓN 3D: tecnología, diseño, salud, arte y educación

Exposición IMPRESIÓN 3D: tecnología, diseño, salud, arte y educación

02/11/2022/en Destacado, Noticias

 

La sede de Escuelas Pías de UNED Madrid acoge la exposición “IMPRESIÓN 3D: tecnología, diseño, salud, arte y educación”, del 4 al 15 de noviembre, de lunes a viernes (de 9:00 a 21:00).

 

La exposición está organizada por Carlos Capdevila Montes (Director del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas CENIM-CSIC y Coordinador de la Plataforma FAB3D del CSIC), Iñaki García Diego (Vicedirector Técnico del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas CENIM-CSIC y Coordinador de la Plataforma FAB3D del CSIC), Ana María Camacho López (Catedrática de Universidad y Directora del Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la UNED) y Sara Torres Vega (Profesora del Departamento de Escultura y Formación Artística y Coordinadora de Artes y Humanidades de la Universidad Complutense de Madrid).

La exposición ha sido diseñada por estudiantes del Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales de la Universidad Complutense de Madrid.

 

La fabricación aditiva, conocida en el argot coloquial como impresión 3D, se ha ido consolidando en los últimos años no sólo como alternativa tecnológica para la fabricación de ciertas piezas y productos, sino como un campo de experimentación que permite explorar nuevas formas de diseñar y de imaginar soluciones a los retos pasados, presentes y futuros. De la mano de la gran libertad geométrica que ofrece, la fabricación aditiva no sólo ha permitido encontrar soluciones optimizadas a problemas existentes, sino plantear otras nuevas antes inimaginables, e incluso abrir nuevos enfoques y líneas de investigación en diversos campos. Sus sinergias con otras tecnologías, como las herramientas de modelado 3D, de diseño paramétrico o de optimización, son catalizadores que potencian aún más las posibilidades de las tecnologías aditivas. Unas tecnologías que, además, han contado desde el principio con una gran aceptación e interés por parte de la sociedad, que se ha interesado por sus posibilidades desde ámbitos muy heterogéneos y desde dimensiones productivas, tecnológicas, sociales, culturales o educacionales, generando en todos los casos gran expectación.

TECNOLOGÍA

La fabricación aditiva se utiliza ampliamente en el ámbito de la tecnología dada la variedad de aplicaciones a que puede destinarse. Industrias como la automoción, aeronáutica, aeroespacial, energía o construcción son ejemplos de sectores en los que la fabricación aditiva se está aplicando con éxito; en la industria metalmecánica también se emplea para fabricar herramientas, así como todo tipo de componentes y maquinaria, sin olvidar la fabricación de bienes de consumo asociados a la industria electrónica, entre otros. Estas tecnologías también se emplean en tareas de reparación y mantenimiento para la reutilización de componentes, en línea con el enfoque de economía circular. La mejora de las técnicas de impresión ha permitido la obtención de propiedades mecánicas comparables, e incluso mejoradas en algunos casos, a las ofrecidas mediante técnicas no aditivas y la generación de geometrías complejas optimizadas topológicamente, que permiten el aligeramiento de piezas y redundan en una fabricación sostenible.

DISEÑO

La fabricación aditiva está adquiriendo un papel cada vez más protagonista en la fabricación de productos. En sus inicios su utilización se limitaba a la fabricación de prototipos para la validación de diseños, sin embargo, en la actualidad se emplea para la producción de series cortas, productos exclusivos y geometrías complejas. Estas nuevas aplicaciones permiten la concepción y fabricación de productos innovadores con multitud de oportunidades como son las formas aligeradas, los productos personalizables o aquellos con una respuesta al mercado más ágil y flexible. Disciplinas como diseño de producto, de mobiliario, de moda, de interiores, incluso gráfico o textil, entre otros, se suman a las oportunidades que brindan las tecnologías aditivas utilizándolas en sus diseños de forma total o parcial.

SALUD

Las aplicaciones de la Fabricación Aditiva en el ámbito de la salud son muy variadas, cubriendo desde estructuras duras como prótesis o implantes, a estructuras blandas donde tiene cabida el campo de la bioimpresión para la fabricación de estructuras tridimensionales compuestas de materiales biológicos, como tejidos u órganos. El mayor potencial de la fabricación aditiva en este ámbito viene de la mano de la personalización que permiten estas tecnologías, pudiéndose adaptar a la fisionomía de cada individuo. También es posible hoy en día fabricar instrumental y accesorios quirúrgicos desechables o reutilizables, así como dispositivos para la dosificación de fármacos, entre otros. Los materiales empleados incluyen desde materiales típicamente ingenieriles, como metales, cerámicos o compuestos, a bio-tintas cargadas con células madre, según el tipo de aplicación.

ARTE

Las tecnologías digitales y en especial la fabricación aditiva suponen un cambio de paradigma en la creación artística, donde se han incrementado las posibilidades creativas y la percepción de la experiencia tridimensional. Estas tecnologías se han convertido en nuevas técnicas artísticas para la experimentación que han extendido los límites de las técnicas convencionales. La concepción de las formas ya no se vincula necesariamente a una escala o materiales concretos, pudiendo incluso generarse desde relaciones algorítmicas en lugar de geometrías preconcebidas. De este modo se extienden los límites creativos desde un punto de vista técnico, así como conceptual.

EDUCACIÓN

La impartición de contenidos teórico-prácticos a menudo entraña serias dificultades para el estudiante, en todos los niveles formativos, que pueden ser una barrera para la superación de asignaturas, especialmente en el caso de estudios científico-técnicos. Se ha demostrado que la fabricación aditiva facilita el aprendizaje, el desarrollo de destrezas y habilidades, así como una mayor implicación por parte de los estudiantes en el proceso; pero también el fomento de la creatividad, una mejor disposición por parte de los estudiantes hacia materias STEM (ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas), y también una mayor por parte de los docentes. Por ejemplo, existen experiencias del empleo de la impresión 3D en la enseñanza de conceptos como la caracterización mecánica de mecánica de materiales, la fabricación de herramientas y matrices, o incluso en el ámbito de la medicina, en los que la fabricación aditiva destaca por su adaptación a la anatomía del cuerpo humano.

 

Finalmente, destacamos las entidades que participan en este proyecto:

  • Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas CENIM-CSIC
  • Plataforma FAB3D del CSIC 
  • Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid 
  • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED 
  • Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la UNED 
  • Equipo de Investigación en Fabricación Aditiva de la UNED
  • Sociedad de Ingeniería de Fabricación  
  • Grupo de Trabajo de Fabricación Aditiva de la SIF 
  • Centro Asociado a la UNED en Madrid   

 

Programa de la inauguración (4 de noviembre de 2022)

11:00h.- Bienvenida Inauguración de la Exposición IMPRESIÓN 3D: tecnología, diseño, salud, arte y educación.

  • Cristina González Gaya (Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED)
  • Raquel Monje Alfaro (Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense)
  • Ana María Camacho López (Catedrática de Universidad y Directora del Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la UNED)
  • Francisca García Caballero (Profesora de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas CENIM-CSIC y miembro de la Plataforma FAB3D del CSIC)
  • Paloma del Campo Moreno (Directora del Centro Asociado a la UNED en Madrid)

11:20h.- Evolución tecnológica y fabricación aditiva. Miguel Ángel Sebastián Pérez (Profesor Emérito del Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación de la UNED)

11:40h.- La fabricación aditiva y su dimensión social. Francisca García Caballero (Miembro del Equipo Investigador del proyecto de Acciones Estratégicas de la Agencia Estatal de Investigación “Trastocando la despoblación: la Fabricación Aditiva como disrupción tecnológica para luchar contra la despoblación rural y las desigualdades sociales y espaciales PLEC2021-007750/ AEI/10.13039/501100011033/ Unión Europea NextGenerationEU/PRTR”).

12:00h.- El papel de la Sociedad de Ingeniería de Fabricación en el fomento de la fabricación aditiva. Lorenzo Sevilla Hurtado (Presidente de la Sociedad de Ingeniería de Fabricación)

12:20h.- Cierre de la inauguración

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://unedmadrid.es/wp-content/uploads/Exposicion-3D.jpg 320 600 Marisa Rodríguez https://unedmadrid.es/wp-content/uploads/2019/09/logouned.png Marisa Rodríguez2022-11-02 13:33:532022-11-03 08:40:57Exposición IMPRESIÓN 3D: tecnología, diseño, salud, arte y educación

Facebook

Twitter

Tweets by UNEDMadrid

Servicios

  • Cesión de Espacios
  • Visita Biblioteca Escuelas Pías
  • Registro de Documentos
  • Calendario Académico
  • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Información General

Consulta tu sede más cercana en el menú sedes

De lunes a viernes de 9.00 a 21.00.
(+34) 91 420 30 20
info@madrid.uned.es

Dirección, Gerencia y Secretaría General

Calle Tribulete, 14 (3ª planta) – 28012 Madrid
De lunes a jueves de 9.30 a 14.00 / Viernes de 9.30 a 13.30.

Transparencia

  • Portal de transparencia
  • Perfil del contratante
Logos de Ayuntamiento, UNED y Comunidad de Madrid, sobre fondo banco con cuadraditos grises.
© 2021 UNED MADRID - powered by ADERAL Branding
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Rss
  • Aviso Legal
  • Política de protección de datos
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web. El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal. “Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.

ACEPTAROPCIONES DE COOKIES

Configuración de cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio . Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificar esto en la configuración de seguridad de su navegador.

Google Analytics Cookies

Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado.

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigencia una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y videos de Youtube incrustados:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de protección de datos
ACEPTAR

Responsable CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN MADRID
Finalidad Atender la solicitud o consulta formulada por el interesado.
Legitimación Consentimiento del interesado.
Destinatarios Los datos se comunicarán, en caso de ser necesario, a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin