Exposición fotográfica: “RECIBÍ FLORES HOY. Las flores como las personas son fuertes y sensibles a la vez”
Está exposición quiere llegar a todas aquellas personas que han tenido o tienen algún tipo de violencia en su vida.
Podemos experimentar violencia en todas las etapas de la vida , en personas con diferentes condiciones sociales y humanas, sin condición de sexo ni de ideología . la violencia se puede expresar de diferentes formas.
La violencia no se produce solo entre diferentes sexos, todas las actitudes , conductas y relaciones que te privan de libertad , te humillan , te empequeñecen , te aíslan , te descalifican y no te respetan son conductas o maneras de relacionarse violentas.
A veces la violencia se vive desde edades muy tempranas, desde dentro de tu propio hogar, la persona que vive este tipo de vida se crea un hábito, se acostumbra y lo vive como algo normal por eso cuando llega a una edad adulta y sufre algún tipo de violencia, lo vive como normal, no es capaz de romper con esa situación y es difícil cuando la violencia ha sido vivida desde alguna edad temprana.
He elegido el tema de las flores porque es algo que a mí me gusta y porque yo llevo observando a las personas y a las flores algunos años y he podido comprobar que las flores son sensibles: al frío, al viento, a la falta de agua, a la invasión por otras plantas más fuertes pero también he podido comprobar que cuando les damos los elementos necesarios a estas flores, agua, sol, nutrientes , las proteges y retiras las malas hierbas …. estas flores crecen y se ponen frondosas y bonitas, avivan sus colores y creo que es lo mismo que les pasa a las personas, si has crecido en un ambiente donde no has tenido una autoestima alta, donde no han potenciado tus virtudes y solamente te han hablado de tus fracasos, de los defectos que ellos creen que tienes, puede ser que te vayas aislando, encogiendo, aceptando …. y no seas capaz de buscar lo bonito y lo bueno que hay en ti y que tenemos todas las personas, por eso yo deseo que esta exposición se vea con unos ojos amplios y grandes, para poder reflexionar y poder detectar lo que nos ha marcado quizás en alguna etapa de nuestra vida, pero también buscando luego lo positivo.
Quiero destacar la ayuda y el compromiso de Dña. Marybel Cobo, amiga escritora que en esta ocasión ha puesto palabras en mi obra.
Todos somos capaces de salir de un estancamiento y de una situación que parece imposible salir y podemos recuperar la alegría de vivir, la alegría de estar aquí y ahora, presentes en este mundo.
Autora: Dña. Isabel Castellanos