EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: “PON DERECHOS AL CLIMA”
De forma complementaria a la mesa redonda que se celebrará el 13 de enero (“Emergencia Climática y Derechos Humanos”), se instalará en el hall de la sede Escuelas Pías de UNED Madrid la exposición fotográfica «Pon derechos al Clima». Esta exposición es una selección de las imágenes presentadas al concurso de fotografía realizado por Amnistía Internacional que busca recoger y premiar la mirada sobre el impacto del cambio climático en los derechos humano. Podrá visitarse desde el 13 al 30 de enero de 2023.
La crisis climática y la devastación ambiental son un asunto de derechos humanos. El calentamiento global por las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación y la destrucción de los hábitats naturales están afectando a derechos de millones de personas en todas las partes del mundo, así, por ejemplo:
▪ La explotación de recursos naturales y los fenómenos extremos como sequías, inundaciones e incendios, que obligan a evacuaciones forzadas mientras destruyen viviendas y medios de vida.
▪ La pérdida de biodiversidad, que aumenta la transmisión de enfermedades infecciosas, como la covid-19.
▪ Los contaminantes, que provocan intoxicaciones alimentarias y el incremento de enfermedades físicas y mentales.
En muchas partes del mundo, personas, comunidades y países enteros no pueden ejercer derechos fundamentales como el acceso al agua, la alimentación, la vivienda, el trabajo, la educación, la salud y el saneamiento o el asilo. Incluso el derecho a la vida, que se niega a tantas personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente, amenazadas, perseguidas o asesinadas por su labor. Igualmente, es fundamental poder ejercer el derecho a la libertad de expresión y de asociación, a la educación, a la información y a la participación para poder defender la protección del medio ambiente y, con él, nuestra vida.
Para poner de relieve todo lo anterior, la exposición contará con 6 paneles informativos y 20 fotografías que ilustrarán el objetivo de esta actividad.