Exposición de fotografía. Paisajes de mi jardín.
El Centro Asociado a la UNED en Madrid acoge la exposición “Paisajes de mi jardín”.
Las personas viven en su propia piel las consecuencias del cambio climático, que incluyen cambios en los patrones del tiempo, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos más extremos. Las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por las actividades humanas hacen que esta amenaza aumente. De hecho, las emisiones nunca habían sido tan altas. Si no actuamos, la temperatura media de la superficie del mundo podría aumentar unos 3 grados centígrados este siglo y en algunas zonas del planeta podría ser todavía peor. Las personas más pobres y vulnerables serán los más perjudicados. (Naciones Unidas).
El desarrollo económico y demográfico trasforma los paisajes naturales con la roturación, la deforestación para la ganadería expansiva, la sobreexplotación de los acuíferos o con la contaminación resultante del uso de combustibles fósiles. Estas actuaciones humanas sobre la naturaleza dan como resultado positivo el aumento de alimentos y de otros bienes materiales para la población mundial, pero también el negativo de que cada vez se modifica y reduce más la naturaleza virgen.
Debemos ser conscientes de las actuaciones del ser humano con su actividad diaria, cuyas consecuencias no reconocen las fronteras políticas.
Con esta muestra fotográfica que presenta el Centro Asociado de Madrid, no se pretende hacer un juicio sobre la actuación humana en el medio ambiente, pero sí se quiere llamar la atención sobre la necesidad de cuidar de “nuestro jardín”, la naturaleza.
Los autores:
Dña. Chelo Calleja, alumna de la UNED, desde hace varios años.
Aficionada a la fotografía desde la primera juventud, ha pasado por diversas facetas, en cuanto a los temas fotográficos tratando de reflejar, tanto realidades y actitudes de personas, como entornos urbanos, y paisajes naturales, ya sean españoles como de los países que ha visitado. Sin embargo, en su trabajo, siempre ha tenido presente la búsqueda del impacto estético y la emoción producida por la imagen natural, plasmándolo en las fotografías toma las fotografías con tanto entusiasmo que consigue en definitiva su trasmitir su visión del mundo.
Pepe Rodríguez.
La cámara de fotografía le ha acompañado habitualmente desde cumplió los 25 años conciliando, siempre que ha sido posible, la labor docente con un entretenimiento que evolucionó hacia una afición en la que el aprendizaje ha sido, fundamentalmente, autodidacta.
En los últimos años, coincidiendo con la jubilación, la fotografía se ha convertido en la ocupación principal. Sus temas son variados, pero la mayoría pueden encuadrarse dentro de lo que se ha dado en llamar “fotografía callejera”. Las imágenes se agrupan en colecciones bajo los títulos “De lo creado a lo creíble”, “Imaginario”, “Paisajes del sentimiento” y “La mirada regalada”.
Fecha de Exposición: del 2 de febrero al 4 de marzo de 2022.
Horario: de L a V de 9:00 a 21:45h.
Lugar: Vestíbulo de la sede de Escuelas Pías (C/ Tribulete 14).