Educación 2030: viaje hacia la inclusión
Hoy, en la sede de Escuelas Pías de UNED Madrid, tiene lugar un encuentro en el que se presenta el documento «Educación 2030: Viaje hacia la inclusión», el cual aborda el papel de los centros de educación especial en la transformación del sistema educativo.
Este documento ha sido elaborado por “Plena Inclusión España”, con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la X solidaria.
De acuerdo con la información recogida en la web de Plena Inclusión, este documento se ha concebido como una propuesta de viaje hacia la educación inclusiva, en el que se nos ofrecen aquellos elementos indispensables para poder llevarlo a cabo:
– “Una brújula necesaria para situar el norte del camino y no desviarnos de él: un marco ético y social sustentado en modelos de calidad de vida y personalización.
– Un destino al que llegar, una meta deseada hacia la que nos movemos: la educación inclusiva es un proceso, y seguramente nunca seríamos capaces de llegar a un destino final porque siempre tendríamos que seguir avanzando para hacer la educación más inclusiva. Nuestra meta es la transformación individual e institucional hacia la inclusión, pero una meta que se va renovando día a día, con nuevas barreras que eliminar y nuevos desafíos que lograr.
– Una hoja de ruta que nos ayude a identificar los pasos que debemos seguir, los lugares por los que debemos pasar, y que trate de responder a los cómo que nos surgirán durante este viaje: claves para la transformación de las escuelas”.
Asimismo, en este encuentro se ofrecerán los datos preliminares del estudio de casos sobre la transformación de los centros en 2022 a cargo del Equipo de Investigación de EQUIDEI de la UAM.