• Quiénes Somos
  • Calidad
  • Noticias
  • Estudiantes
  • Profesores Tutores
  • Bibliotecas
  • Acceso PAS
(+34) 91 420 30 20
UNED MADRID
  • Acceso Universidad
  • Grados
    • Artes y Humanidades
      • Antropología Social y Cultural
      • Estudios Ingleses
      • Filosofía
      • Geografía e Historia
      • Historia del Arte
      • Lengua y Literatura Españolas
    • Ciencias
      • Ciencias Ambientales
      • Ciencias Físicas
      • Ciencias Matemáticas
      • Ciencias Químicas
    • Ciencias de la Salud
      • Psicología
    • Ciencias Sociales y Jurídicas
      • ADE
      • CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas
      • Ciencia Política y de la Administración
      • Criminología
      • Derecho
      • Economía
      • Educación Social
      • Pedagogía
      • Sociología
      • Trabajo Social
      • Turismo
      • Educación Infantil
    • Ingeniería y Arquitectura
      • Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
      • Ingeniería Eléctrica
      • Ingeniería en Tecnologías de la Información
      • Ingeniería en Tecnologías Industriales
      • Ingeniería Informática
      • Ingeniería Mecánica
      • Ingeniería de la Energía
  • Idiomas
  • Uned Sénior
  • Cursos
    • Cursos de Verano
    • Extensión Universitaria
  • Matrícula
  • Sedes
    • Madrid Capital
      • Escuelas Pías
      • Gregorio Marañón
      • Jacinto Verdaguer
      • Las Tablas
    • Zona Noroeste
      • Collado Villalba
      • Las Rozas
      • Pozuelo de Alarcón
    • Zona Nordeste
      • Coslada
      • Torrejón de Ardoz
    • Zona Norte
      • San Sebastián de los Reyes
    • Zona Sureste
      • Arganda del Rey
      • Rivas Vaciamadrid
    • Zona Suroeste
      • San Martín de Valdeiglesias
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Rss
  • CONOCEQuiénes Somos, Calidad, Estudiantes, Profesores Tutores, Bibliotecas, PAS
    • Quiénes Somos
      • Centro Asociado a la UNED en Madrid
      • Gobierno y Representación
      • Imágenes y Recursos
      • Reglamento de UNED Senior
    • Calidad
      • Declaración de Política de Calidad
      • Política de protección de datos
      • Carta de Servicios
      • Plan de Gestión del Centro 2018
      • Portal de Transparencia
      • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
    • Estudiantes
      • AKADEMOS
      • Portal de Exámenes
      • Prácticas de laboratorio (Ciencias e Ingeniería)
      • Deportes
      • COIE
      • Otros Servicios
        • Zonas WiFi
        • Carné de estudiante
        • Representación de estudiantes
        • Boletín Informativo
        • Calendario Académico
    • Profesores Tutores
    • Bibliotecas
    • Acceso PAS
  • DESCUBREAcceso Universidad, Grados, Idiomas, UNED Senior, Cursos, Matrícula, Sedes
    • Acceso Universidad
    • Grados
      • Artes y Humanidades
        • Antropología Social y Cultural
        • Estudios Ingleses
        • Filosofía
        • Geografía e Historia
        • Historia del Arte
        • Lengua y Literatura Españolas
      • Ciencias
        • Ciencias Ambientales
        • Física
        • Matemáticas
        • Químicas
      • Ciencias de la Salud
        • Psicología
      • Ciencias Sociales y Jurídicas
        • ADE
        • CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas
        • Ciencia Política y de la Administración
        • Criminología
        • Derecho
        • Economía
        • Educación Social
        • Pedagogía
        • Sociología
        • Trabajo Social
        • Turismo
        • Educación Infantil
      • Ingeniería y Arquitectura
        • Electrónica en Electrónica Industrial y Automática
        • Ingeniería Eléctrica
        • Ingeniería en Tecnologías de la Información
        • Ingeniería en Tecnologías Industriales
        • Ingeniería Informática
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería de la Energía
    • Idiomas
    • UNED Sénior
    • Cursos
      • Cursos de Verano
      • Extensión Universitaria
    • Matrícula
    • Sedes
      • Madrid Capital
        • Escuelas Pías
        • Gregorio Marañón
        • Jacinto Verdaguer
        • Las Tablas
      • Zona Norte
        • San Sebastián de los Reyes
      • Zona Noroeste
        • Collado Villalba
        • Las Rozas
        • Pozuelo de Alarcón
      • Zona Nordeste
        • Coslada
        • Torrejón de Ardoz
      • Zona Sureste
        • Arganda del Rey
        • Rivas Vaciamadrid
      • Zona Suroeste
        • San Martín de Valdeiglesias
  • CONSULTAServicios, Transparencia, Términos Legales
    • Servicios
      • Cesión de espacios
      • Visita Biblioteca E. Pías
      • Registro de Documentos
      • Calendario académico
      • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
    • Transparencia
      • Portal de transparencia
      • Perfil del Contratante
    • Términos Legales
      • Aviso Legal
      • Política de protección de datos
      • Política de Cookies
  • (+34) 91 420 30 20
  • info@madrid.uned.es
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Destacado3 / Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de le...
Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de lenguas

Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de lenguas.

01/09/2022/en Destacado, Noticias

El Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de lenguas se celebró los días 11, 12 y 13 de julio de 2022 en el Centro Asociado Escuelas Pías de la UNED. En este curso, el alumnado se familiarizó con las técnicas y modalidades de traducción y accesibilidad audiovisual desde diversos puntos de vista, y además tuvo la oportunidad conocer de primera mano las experiencias profesionales y académicas de un grupo de personas expertas cuyo trabajo se desarrolla en una serie de campos cada vez más interrelacionados: la comunicación, el entretenimiento, la traducción audiovisual, la recepción del espectador y la accesibilidad en los medios. En las diversas sesiones, se expusieron las múltiples aplicaciones de la subtitulación, el doblaje, las voces superpuestas, los subtítulos para sordos y el audio descripción para el aprendizaje de lenguas.

El curso se inauguró con la ponencia de la Dra. Noa Talaván, profesora del Dpto. de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED y directora del curso, en la que se proporcionaron las bases teórico-prácticas de la Traducción Audiovisual Didáctica (TAD), una disciplina que ha tenido un inusitado auge en las dos últimas décadas y que tiene un enorme potencial pedagógico para la enseñanza de lenguas puesto que permite diseñar tareas motivadoras que sacan el máximo partido de las tecnologías educativas y del lenguaje audiovisual para enseñar idiomas atendiendo a la diversidad.

Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de lenguas
Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de lenguas

La segunda ponencia fue impartida por Antonio Tinedo, contratado predoctoral en el Dpto. de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED y coordinador del curso. En esta sesión se abordaron dos conceptos que pueden tener un gran interés para el diseño de tareas basadas en TAD: la cultura y el género. El objetivo principal fue reflexionar sobre cómo estos conceptos permiten trabajar contenidos transversales de impacto social en el aula de lenguas extranjeras y cómo la TAD puede ser un motor de cambio social.

Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de lenguas
Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de lenguas

La tercera ponencia vino de la mano de la Dra. Carolina Gonzalo (Universidad de Nebrija) que se centró en el ámbito pedagógico y supuso un espacio de reflexión sobre conceptos tan relevantes como la evaluación por competencias, la relación entre la TAD y el MCER y el diseño de instrumentos de evaluación. El alumnado tuvo la oportunidad de aprender a evaluar tareas de TAD mediante rúbricas con la Dra. Gonzalo.

La Dra. Pilar González-Vera (Universidad de Zaragoza) ofreció la cuarta ponencia que se centraba en las posibilidades pedagógicas del subtitulado. En esta sesión se abordó la subtitulación desde una mirada técnica y desde una perspectiva pedagógica. Se abordaron las diferentes formas en las que la subtitulación puede aplicarse en el aula de lenguas y el alumnado pudo trabajar en la elaboración de unidades didácticas basadas en subtitulado.

La quinta ponencia, ofrecida por la Dra. Paula Igareda (Universitat de Vic) puso el foco en la accesibilidad y el alumnado tuvo la oportunidad de trabajar con conceptos de gran interés como la accesibilidad en los medios y el marco jurídico que regula el subtitulado para personas sordas. El alumnado realizó de forma conjunta con la Dra. Igareda el subtitulado de un fragmento de una campaña de concienciación sobre violencia de género, promoviendo así el aprendizaje de lenguas y la conciencia sobre temas de interés social.

El Dr. José Javier Ávila Cabrera, profesor del Dpto. de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED, ofreció la sexta ponencia y se centró en el Proyecto

TRADILEX (PID2019-107362GA-I00) mostrando al alumnado cómo se trabaja con la TAD desde la investigación en enseñanza de lenguas y dando las claves sobre el Proyecto TRADILEX. Para ello expuso la metodología TRADILEX, los resultados obtenidos hasta el momento, y los recursos generados por el proyecto. Además, invitó al alumnado a probar secuencias de TRADILEX.

La Dra. Carmen Gómez-Pérez (Universidad Complutense de Madrid) impartió un taller en el que mostró cómo el audio descripción es un diamante en bruto que se puede tallar desde una mirada pedagógica hasta quedar engastada a la perfección en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas gracias a la TAD. En este taller se puso de nuevo el foco en la accesibilidad, aunque en este caso, se trataba de poner la atención en las dificultades de accesibilidad a los medios que experimentan las personas no normovidentes. De forma subsidiaria, se puso la atención en temas sociales y culturales como el racismo, los prejuicios y los estereotipos.

Finalmente, el curso se cerró con una mesa redonda en la que participaron la Dra. Talaván, la Dra. Gonzalo y a la que se unió la Dra. María Pilar Couto Cantero (Universidade da Coruña). Esta mesa redonda fue un foro enriquecedor en el que se abordaron temas de gran interés para el futuro de la disciplina bajo el lema de ¡Hasta el infinito y más allá! que pretendía recoger el enorme potencial que tiene la TAD y su relación y compatibilidad con enfoques y metodologías de gran impacto en la enseñanza de lenguas extranjeras, como es el caso de los programas bilingües.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://unedmadrid.es/wp-content/uploads/IMG-5232-1.jpg 320 600 Marisa Rodríguez https://unedmadrid.es/wp-content/uploads/2019/09/logouned.png Marisa Rodríguez2022-09-01 10:13:062022-09-01 10:25:25Curso práctico de traducción audiovisual aplicada al aprendizaje de lenguas.

Facebook

Twitter

Tweets by UNEDMadrid

Servicios

  • Cesión de Espacios
  • Visita Biblioteca Escuelas Pías
  • Registro de Documentos
  • Calendario Académico
  • Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Información General

Consulta tu sede más cercana en el menú sedes

De lunes a viernes de 9.00 a 21.00.
(+34) 91 420 30 20
info@madrid.uned.es

Dirección, Gerencia y Secretaría General

Calle Tribulete, 14 (3ª planta) – 28012 Madrid
De lunes a jueves de 9.30 a 14.00 / Viernes de 9.30 a 13.30.

Transparencia

  • Portal de transparencia
  • Perfil del contratante
Logos de Ayuntamiento, UNED y Comunidad de Madrid, sobre fondo banco con cuadraditos grises.
© 2021 UNED MADRID - powered by ADERAL Branding
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Rss
  • Aviso Legal
  • Política de protección de datos
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web. El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal. “Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”.

ACEPTAROPCIONES DE COOKIES

Configuración de cookies y privacidad



Cómo usamos las cookies

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio . Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar las cookies de otros dominios. Puede verificar esto en la configuración de seguridad de su navegador.

Google Analytics Cookies

Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado.

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigencia una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y videos de Youtube incrustados:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y configuraciones de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de protección de datos
ACEPTAR

Responsable CENTRO ASOCIADO A LA UNED EN MADRID
Finalidad Atender la solicitud o consulta formulada por el interesado.
Legitimación Consentimiento del interesado.
Destinatarios Los datos se comunicarán, en caso de ser necesario, a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin