Curso de Verano «Mujeres en las artes: protagonistas y autoras en tiempos convulsos». Exposición virtual
Exposición virtual del proyecto “Covid19 versus Coovid20 // COOpera con la VIDa 2020” de Blanco, Negro y Magenta
La Asociación de mujeres artistas Blanco, Negro y Magenta exponen su proyecto “Covid19 versus Coovid20 // COOpera con la VIDa 2020”
Esta acción se generó durante la primera parte del período de confinamiento decretado por el Gobierno para frenar la pandemia del coronavirus, hecho que provocó una situación inédita y sorpresiva en la sociedad occidental, acostumbrada a ver de lejos las catástrofes y envites del planeta.
Desde sus casas y con diferentes disciplinas, las artistas de Blanco, Negro y Magenta muestran los trabajos realizados en el mes de marzo del 2020, mientras el mundo se encontraba paralizado, a través de obras que siguen suponiendo una firme apuesta por la vida.
Teresa San Segundo
Es una acción ideada y comisariada por Marga Colás para Blanco Negro y Magenta. Se trata de un proyecto expositivo que reúne a artistas de Blanco Negro y Magenta, asociación que tiene como premisa el activismo social a través del arte, con la finalidad de dar visibilidad y poner en valor a la mujer en las diferentes formas y áámbitos en los que participa en la sociedad.
Un corte en el espacio-tiempo; así hemos vivido el lento devenir de un proceso inesperado, intercalando el arte con nuestro día a día.
Una mutación de nosotras mismas en espacios improvisados y horarios continuados, compartiendo los cuidados, la gestión del trabajo, los apegos, los miedos…, haciendo del arte una herramienta sanadora, de denuncia, de esperanza y de reflexión.
Por ello,” Covid 19 versus Coovid20” fue y será ese proyecto que unió y dio alas a las artistas de Blanco Negro y Magenta en un momento de incertidumbre, recién asimilado el punto de no retorno de ese 14 de marzo de 2020.
Desde el interior y en nuestra soledad hemos seguido creando arte confinado pero libre. Desde ese hogar que nos sirve de refugio pero que también adquiere connotación de jaula asfixiante, desde cada universo personal, pensando en nuestros demonios, pero también en el de esas mujeres que ven acrecentadas exponencialmente todas las labores y discriminaciones, en ocasiones vejatorias, que les son impuestas. Pensando en todas las mujeres que han estado expuestas más que nadie en sectores frágiles como los servicios, la sanidad y los cuidados. Más del 70 % del personal sanitario son mujeres; más del 80% en residencias geriátricas y casi la totalidad en trabajos de servicio doméstico y de dependientes. El confinamiento ha encerrado en sus casas al maltratador con sus maltratadas mujeres e hij@s. Consecuencia de ello, las llamadas al 016 han aumentado un 60 %.
Por eso BNM no quiere desconectar y nuestro foco sigue centrado en una salida digna e igualitaria de esta pandemia, con perspectiva de género y corresponsabilidad.
BNM Covid19 versus Coovid20 COOpera con la VIDa 2020
Marga Colás