XXXIV Edición del Festival Internacional Andrés Segovia. «El reencuentro con la música».

Un año más y a pesar del momento tan especial que vivimos, el Festival Internacional Andrés Segovia ha conseguido organizar este importante encuentro en el que contamos, tras el gran esfuerzo realizado, con grandes maestros de la guitarra y la música en general, como no podía ser de otra forma.

El objetivo final del Festival Andrés Segovia es promover la fusión de la tradición con la modernidad en aras de un interés común, la guitarra clásica impulsando nuevo repertorio apoyando a jóvenes intérpretes. (Festival Internacional Andrés Segovia)

El concierto, patrocinado por el Centro Asociado de Madrid, tendrá lugar el próximo 23 de octubre a las 19:00h, en esta ocasión disfrutaremos de la virtuosa guitarra de Rafael Aguirre que es uno de los guitarristas españoles de referencia mundial.

Con el siguiente repertorio:

  • L.Albéniz (1860-1909): Asturias, Sevilla.
  • F.Meldelssohn (1809-1847): Barcarolla veneziana.
  • J.S.Bach (1685-1750): Siciliano BWV1031.
  • F.Tárrega (1852-1909): Capricho árabe.
  • F.Bustamante (1915-1979): Misionera.
  • E.Satie (1866-1925): Gymnopédie 1.
  • A.Barrios (1885-1944): Sueño en la floresta.
  • G.Regondi (1822-1872): Introduction y caprice op.23.

Fecha: viernes 23 de octubre de 2020.
Hora: 19:00h.
Lugar: Biblioteca Escuelas Pías, Centro Asociado de Madrid. C/ Sombrerete 15, 28012 Madrid
Entrada con invitación.
Solicítela en: festivalandressegovia@gmail.com.
Aforo limitado

Programa completo del Festival

Incluido en el mismo Festival tenemos programado el IV Curso de Maestros y Compositores de guitarra en la música española a través de los tiempos.

Conocer de cerca cómo se forma un artista y el mejor camino para llegar a un escenario, la adquisición de nuevos hábitos de estudio de cara a una vida artística o pedagógica, cómo elegir un repertorio de música española, el tratamiento transversal del público y el artista, tocar, escuchar y preguntar al maestro invitado en la distancia corta.

Conocer de cerca las guitarras por las que se decantan los guitarristas actuales a la hora de seleccionar el trabajo del guitarrero del futuro. Formación acústica y diversas ingenierías que lleven al uso de modernos materiales.
Inscripción

2ª edición de la Escuela de la Escucha (EDLE)

Un curso más contamos con la inestimable colaboración de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), para impartir La Escuela de la Escucha, cursos que fomentan la escucha activa y crítica de música, mediante charlas previas a conciertos programados.

Aprenderemos a disfrutar plenamente de la música y a través de ella trataremos temas tan actuales como Música, pandemia y “nueva” ¿normalidad?, pero también de otro ámbito como ¿El fin de la sinfonía? De Beethoven a Mahler o las Mujeres en la composición, los Compositores como seres especiales, y muchos otros argumentos que nos introducirán en el conocimiento más profundo del mundo de la música.

Todo alrededor del ciclo de conciertos de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid en el Auditorio Nacional de Música, de octubre de 2020 a junio de 2021.

La inauguración de este nuevo curso tendrá lugar en la sede la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y contaremos con la participación de D. Antonio Zapardiel, director del Centro Asociado a la UNED en Madrid, Dña. Raquel Rivera, gerente de la Fundación ORCAM y D. Germán Labrador, profesor de la UAM que impartirá su charla previa al concierto que se realizará el 12 de octubre.

 

Fecha: viernes, 9 de octubre
Hora: 11:00h
Participantes:

  • Raquel Rivera, gerente de la Fundación ORCAM
  • Paloma Del Campo Moreno. Subdirectora de coordinación y planificación. Centro asociado a la UNED en Madrid
  • Germán Labrador, profesor de la UAM

Lugar: Sede de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
C/ Mar Caspio, 4. Madrid

Nota de prensa

Accede a toda la información del curso

El Acto de Celebración del 40 aniversario del Centro Asociado a la UNED en Madrid, acogerá en la Biblioteca de la Sede de Escuelas Pías, a políticos y académicos de varias generaciones.

Acompañarán al director del Centro Asociado a la UNED en Madrid Antonio Zapardiel Palenzuela, el rector de la UNED Ricardo Mairal Usón, y quienes fueron protagonistas en 1995 de la firma del primer convenio de colaboración con nuestro Centro Asociado, Mariano Artés Gómez, antiguo rector de la UNED, José María Álvarez del Manzano, antiguo alcalde de Madrid y Jaime Lissavetzky Díez, antiguo consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid.

 

Contaremos además con la presencia de Antonio Sánchez Díaz, director general de Planificación y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, en representación del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almedia, con Irene Delgado Sotillos, actual directora general de Universidades y EAS de la Comunidad de Madrid, y con Emilio del Río Sanz, director general de Bibliotecas y Archivo del Ayuntamiento de Madrid. Todos ellos recibirán una escultura conmemorativa del artista José Luis Martín García, en recuerdo a nuestro 40 aniversario.

 

En este encuentro reuniremos a distintas generaciones de docentes y responsables políticos para reflexionar sobre el papel de las entidades públicas y corporaciones en la sociedad, y en este acto académico en concreto, reconocer además el trabajo y esfuerzo llevado a cabo por todos los que han formado y forman parte del Centro Asociado a la UNED. Música, homenajes, política educativa, Agenda 2030 de Naciones Unidas y reflexiones sobre el servicio público de la Universidad a la sociedad, en el marco de la antigua capilla del antiguo palacio restaurado por el arquitecto José Ignacio Linazasoro, reconvertida en la actual Biblioteca de nuestra Sede de Escuelas Pías, en pleno corazón del barrio de Lavapiés.

El acto, celebrado en un espacio con un aforo de más de un centenar de personas, concentrará a sólo 30, pero podrá seguirse por Canal UNED en directo.

 

Asistir al acto en directo por Canal UNED

 

Antes del homenaje que se hará a nuestros profesores tutores y personal de administración y servicio jubilados durante este año, la catedrática de Derecho de la UNED, Esther Souto Galván, dará una conferencia sobre el papel de las entidades públicas en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y la también catedrática de la UNED, de Ciencia Política y de la Administración, Irene Delgado Sotillos, nos dedicará unas palabras como directora general de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, junto a Emilio del Río Sanz, director general de Bibliotecas y Archivo del Ayuntamiento que dará como inaugurada la última reforma de nuestra Biblioteca.

Participarán igualmente los anteriores directores de UNED Madrid y los alcaldes de los municipios madrileños donde contamos actualmente con Sedes.

Noticia Comunicación UNED

Medidas de Prevención frente al Covid-19 en UNED MADRID

Desde la Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales del Centro Asociado a la UNED en Madrid se han establecido una serie de medidas de prevención e higiene frente al Covid-19, que serán de aplicación a todo el personal de administración y servicios que desempeñe su trabajo en cualquiera de los edificios del Centro Asociado a la UNED en Madrid, así como al personal perteneciente a contratos de servicios externos, y al resto de personal y estudiantes autorizados a acceder a sus instalaciones.

Las recomendaciones de prevención y control de la infección se basan en el escenario actual de la epidemia por SARS-CoV-2, estableciéndose medidas en los siguientes ámbitos:
1. Medidas generales para la entrada y permanencia en los edificios.
2. Otras recomendaciones a los trabajadores.
3. Medidas organizativas.
4. Medidas para uso de bibliotecas.
5. Medidas para la realización de exámenes.
6. Protocolo para atender la aparición de un probable caso.

Consulta aquí las Medidas y Normativa/bibliografía de referencia.

El Centro Asociado a la UNED en Madrid mantiene la certificación del SGICG-CA

El Centro Asociado a la UNED en Madrid ha renovado la certificación del Sistema de Garantía Interno de Calidad en la Gestión (SGICG-CA) obtenida en 2018. Esta renovación ha sido auditada por la Cátedra de Calidad “Ciudad de Tudela” de la UNED, institución reconocida a su vez por ANECA –Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación– para gestionar los sistemas de calidad de los centros asociados de la UNED.

 

Coordinada desde la Subdirección de calidad y tecnología del Centro Asociado, la renovación del sello de calidad es consecuencia del empeño y esfuerzo aportado desde todos los departamentos de dirección, unidades administrativas y centros de zona para dirigir la operativa del centro hacia los estándares de la excelencia que se deben alcanzar en la actividad académica.

 

La auditoría constató que nuestro Centro Asociado mantiene plenamente actualizado su sistema de calidad interno, destacando como fortalezas el tratamiento de las encuestas de participación de estudiantes –que redundan en la actualización periódica del plan de mejora en la atención– y los procesos documentales de gestión de calidad en nube (cloud-base systems). Es destacable que parte de esta operativa en nube del centro asociado de Madrid ya fue premiada por el Consejo Social de la UNED en su convocatoria de galardones de 2017.

 

En definitiva, la renovación de la certificación constata nuestro buen hacer institucional. Igualmente, nos incentiva a seguir mejorando como centro asociado, tanto al servicio de los estudiantes en particular como a disposición de la sociedad en general.

 

Consulte aquí el reciente informe definitivo de mantenimiento de certificación (2020)

Consulte aquí el informe original de certificación (2018)

 

I Torneo de Debate Online UNED Madrid. El mayor Torneo online en español de la historia.

Uned Madrid, con la colaboración técnica de Belén Montes, quinta mejor oradora del mundo en el Campeonato mundial de debate universitario y estudiante de UNED Madrid, organizó el I Torneo de debate online UNED Madrid, durante los días 15, 16 y 17 de mayo de 2020, enmarcado dentro del Proyecto Cuarenta Aniversario que tiene como objetivo conmemorar los 40 años de la fundación del Centro.

Uned Madrid como organizador, otorgó los siguientes premios:
Al equipo campeón: 200 euros
Al mejor orador: 100 euros
Al mejor juez: 100 euros

Este Torneo, ha sido el más grande de la historia en modalidad online, en español. Ha contado con la participación de 15 países: España, Francia, Reino Unido, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Panamá, Estados Unidos, Bolivia, y Curazao. El número de oradores participantes ha sido de 210, agrupados en un total de 109 equipos (2 oradores por equipo), y más de 100 jueces han intervenido en las diferentes rondas.
La plataforma utilizada para la realización de los debates ha sido Discord. Todas las sesiones se emitieron en directo y en abierto, a través de las salas habilitadas en la plataforma Discord para este Torneo.

Después de la celebración de las sucesivas rondas, los resultados fueron los siguientes:

Los equipos que accedieron a la final fueron:
IDS-Comillas GF (equipo mixto del Institute of Development Studies, Inglaterra y Universidad Pontificia Comillas, España).
Cornell GA (Cornell University, EEUU).
ITESM CEM SV (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterey, México).
PUCP-PUCC (Pontificia Universidad Católica de Perú y Pontificia Universidad Católica de Chile)

Resultando campeón el equipo PUCP-PUCC (Pontificia Universidad Católica de Perú y Pontificia Universidad Católica de Chile)

*En la categoría de mejor orador se produjo un triple empate entre:
Juan Fernández y Zarza: Universidad Pontificia Comillas, España, del equipo IDS-Comillas GF
Fabián Yaksic: del equipo PUCP-PUCC
Benjamín Vigueras: del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterey, México), del equipo TESM CEM SV.
*El equipo CEDAR GD (Universidad de Lima, Perú), resultó campeón en la categoría de mejor equipo novato.
*La distinción al mejor orador novato recayó en Mateo Cruzatt (Colegio San Nicolás Diácono, Chile) que, con tan sólo 16 años, mostró sus excelentes habilidades frente al resto de competidores universitarios.
*En la categoría de jueces, el mejor fue Manuel Calvo, de la Universidad Católica Santa María La Antigua, Panamá.

El video de inauguración del torneo puede verse aquí.

El resto de grabaciones del Torneo, que terminó el día 17 de mayo a las 24:00 horas y el acto de clausura están disponibles aquí

Tanto la inauguración del torneo como el acto de entrega de premios y clausura, contaron con la intervención de la Subdirectora de Comunicación y emprendimiento, Mariló Reina, en nombre de UNED Madrid.

La experiencia resultó todo un éxito. Este es el primero de los Torneos que continuaremos celebrando desde UNED MADRID para fomentar una de las habilidades y destrezas más importantes actualmente para nuestros estudiantes: la oratoria y el debate.

Desde el COIE te acompañamos en tus estudios y en la búsqueda de empleo

Mejora tu concentración y aprende a planificar y gestionar tu tiempo de estudio.
Desde el COIE queremos acompañarte en este momento con el #COIE_Contigo, por eso vamos a crear un grupo de trabajo para ayudarte a mejorar la concentración y a planificar y gestionar tu tiempo de estudio. Realizaremos breves webconferencias de media hora y compartiremos nuestra experiencia mediante aprendizaje colaborativo con otros compañeros estudiantes, en equipos de trabajo un día a la semana.

1.ª sesión. Martes 5 de mayo. 19-19.30. Estrategias para mejorar la concentración. Webconferencia a través de inteca de Ana Lisbona. Directora del COIE
2.ª sesión. Martes 12 de mayo. 19-19.45. Compartimos nuestra experiencia en los estudios Sesión de trabajo colaborativo en TEAMS, moderadora Ana Lisbona
3.ª sesión. Martes 19 de mayo. 19-19.30. Estrategias para mejorar la planificación y la gestión del tiempo en los estudios. Webconferencia a través de inteca de Ana Lisbona. Directora del COIE
4.ª sesión. Martes 26 de mayo. 19-19.45. Compartimos nuestra experiencia en los estudios Sesión de trabajo colaborativo en TEAMS, moderadora Ana Lisbona.
Imprescindible inscripción. Plazas limitadas por orden de inscripción aquí.

Serie de Vídeos del Equipo de COIE de la UNED

El @COIE UNED publica semanalmente recursos e información de interés. Puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, canal de YouTube y Linkedin) #COIE_Contigo

Presentación
¿Engagement?
Perfil del emprendedor
Vídeo Autoconocimiento
Programa de Creación de Empresas
Pasión
Técnicas de estudio (infografía)
Reglas mnemotécnicas (infografía)
Perfiles profesionales potenciales (infografía)
Acreditación de experiencia profesional (infografía)
Autoconocimiento en la búsqueda de empleo (infografía)
Aprende en línea en 7 pasos (infografía)
Mejora tus resultados académicos (infografía)

Talleres Gratuitos de Debate

¿Te gustaría aprender a debatir en público?

Apúntate a los talleres gratuitos de debate impartidos por el equipo del I Torneo de debate online de UNED MADRID.

  • VALERIA HERNÁNDEZ (Méjico): Campeona TODI 2017 4ta mejor oradora CMUDE 2017 Mejor oradora y subcampeona categoría masters WUDC 2018.
  • DIEGO DUARTE (Colombia): Director Académico de la Sociedad de Debate del Rosario Jefe de Adjudicación de CMUDE 2020
  • CARLOTA NOGUEROL (España): semifinalista en la categoría de discursos en CMUDE 2016. Finalista en el Open de Oporto y Lisboa. Campeona y mejor oradora en diversos torneos.
  • GORKA SAMANIEGO (España. Estudiante de UNED Barcelona): 3 mejor orador en CMUDE 2019 y cuarto mejor equipo en la clasificación general. Campeón y mejor orador en diversos torneos.
  • BELÉN MONTES (España. Estudiante de UNED Madrid): 5 mejor oradora y segundo mejor equipo clasificado en CMUDE 2019. Segundo mejor equipo de la historia de España en WUDC Tailandia 2019-2020.
  • JOSÉ ARTURO TIPISMANA (Perú) : octofinalista y décimo mejor orador de CMUDE 2019. Director general del TODI 2019 y co-fundador de la Liga de Torneos Estacionales de Debate.
  • SABRIN YERMAK : (España) octavo-finalista en CMUDE Chile 2018 y Segunda mejor oradora de PRECMUDE Santiago 2018.

Temas de actualidad sobre los que aprender las técnicas del debate. Todos se celebran a las 18.00 horas de España.

– Martes 5 mayo: Primeros turnos. Carlota Noguerol
– Jueves 7 de mayo: Estrategias en cámaras bajas. Valeria Hernández
– Viernes 8 mayo: Oriente Medio y Países Árabes. Sabrin Yermark
– Domingo 10 de mayo: Política y sociedad en América Latina. José Arturo Tipis
– Lunes 11 de mayo: Debates de sentimientos. Belén Montes
– Miércoles 13 de mayo: Comportamiento electoral. Gorka Samaniego
– Jueves 14 de mayo: Cómo utilizar discord y cómo hacer un torneo digital. Guillermo de la Capelina

Pincha aquí para Inscribirte

Si no pudiste participar en los anteriores talleres aquí tienes las grabaciones y las presentaciones para poderte descargártelas:

Grabaciones de los Talleres

Contenidos de los Talleres

23 de abril. Día del Libro

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.” Miguel de Cervantes Saavedra

Desde nuestras Bibliotecas de UNED MADRID te invitamos a celebrar con nosotros el día del libro y a descargarte nuestro marcapáginas:

#YoMeQuedoEnCasaLeyendo

 

 

Torneo abierto de debate “Mexicano de Mujeres 2020”

Nuestra campeona sigue cosechando éxitos, en este momento, de forma virtual.

El equipo formado por Belén Montes de UNED MADRID y Carlota Noguerol de UNED GALICIA, han formado un gran tándem, ya que se han proclamado Finalistas y Mejores oradoras del Torneo abierto de debate mexicano de mujeres 2020, celebrado del 27 al 29 de marzo de 2020.

En este Torneo participaron 29 equipos de diferentes países: México, Estados Unidos, Venezuela, Perú y España, sumando un total de 58 oradoras, en español.

En el equipo de organización del torneo destacaban figuras como: Juanita Hincapié, campeona en el campeonato mundial de debate universitario en castellano celebrado en Perú el verano pasado representando a la universidad del Rosario (Colombia), y Valeria Hernández mejor oradora en el World Universities Debating Championship (el campeonato de debate universitario en inglés) representando a la universidad Tecnológico de Monterey, México.

Durante 7 rondas en las que participaron los 29 equipos, se debatió sobre el coronavirus, la religión, el feminismo, la economía, las democracias, el individualismo y la violencia de género. Se clasificaban 8 equipos y el primero en las rondas generales fue la UNED.
«Fue una experiencia preciosa poder debatir con debatientes de lugares tan lejanos». Belén Montes
Más información