Acto de clausura UNED Senior
El próximo día 17 de mayo a las 17:30h, los alumnos del curso Técnica Conectivas, técnicas y dinámicas teatrales aplicadas al desarrollo de habilidades sociales y de comunicación de UNED Senior, van a realizar una actuación con motivo del final del curso, en el salón de actos de la sede de Escuelas Pías, cuyo acceso será gratuito hasta completar aforo.
En la sede de Escuelas Pías del Centro Asociado a la UNED en Madrid, desde el curso 2016-2017, se lleva impartiendo para nuestros estudiantes de UNED Senior, el curso de Técnica Conectivas, técnicas y dinámicas teatrales aplicadas al desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.
Se trata de un curso práctico en el que se trabajan técnicas actorales con un doble objetivo, el desarrollo creativo a través de la actuación, así como el desarrollo de habilidades personales referidas a la gestión emocional, además de habilidades sociales y de comunicación.
La Técnica Conectiva ha sido desarrollada por el equipo de Con Causa conexiones creativas, y está basada en los estudios y métodos de interpretación de diversos autores e investigadores teatrales: Michael Chejov, Lavan, Grotowski, Stanislavski, Meisner…, autores en los que lo psicofísico y la imaginación son los ejes de sus principios técnicos.
El trabajo psicofísico del actor se fundamenta en el uso del cuerpo como herramienta expresiva y sensitiva, el uso de la imaginación y la creatividad a través de las sensaciones, sentidos y pensamientos bajo un lugar de control interno en el que nos conectamos con nosotros mismos, los demás y nuestro entorno.
A partir de esas técnicas y extrapolándolas a nuestra vida cotidiana se convierten en herramientas útiles y eficaces para el desarrollo personal, experimentando de forma lúdica y libre un autoconocimiento y un impulso interior de voluntad hacia el crecimiento personal.
Programa del curso elaborado por la profesora D. ª M.ª Eugenia García Ochoa.
La profesora del curso nos presenta los relatos que han sido un trabajo de clase realizado durante el curso 2021-2022 en Técnica Conectiva.
Durante las clases se busca un entorno fértil y creativo donde es fácil sentirse parte de este. Los alumnos en algunos casos escriben por primera vez, en otros afrontan con alegría este reto, porque hace muchos años que no se sentaban ante una página en blanco… en otros casos la experiencia es un grado. Aun así, todos tenían un “pie forzado”: Se escucha un disparo en la oscuridad… y una mujer aparece detrás de un sillón vestida con un camisón. Algunos lo tuvieron en cuento, para otros fue complicado construir con ello, pero lo integraron de alguna forma y solo en los casos en los que el relato cogió las riendas y no se dejó contener… no está.
CUANDO NO ES NO. Un relato de D. Javier Verdasco
UN FRIKI RELATO. Un relato de D.ª Encarnación Merlo Luengo
LA CACERÍA. Un relato de D.ª Victoria Hidalgo
UN PEQUEÑO CONTRATIEMPO. Un relato de D.ª Mercedes Arribas Jerónimo
EL EQUILIBRIO. Un relato de D.ª Catalina M.ª Villa Silva
SALMOREJO DE NARANJA. Un relato de D.ª Isabel María Hernández Molina
La CAIDA DE LA GRAN VAJILLA. Un relato de D.ª Isabel María Almela
La CARTA. Un relato de D. ª María R. Guridi
¡Gran trabajo, queridos alumnos. Ha sido un placer compartir este curso con vosotros! (profesora D. ª M.ª Eugenia García Ochoa).