A propósito de «Política educativa en perspectiva histórica. Textos escogidos»
Presentación del libro y homenaje a su autor, el Catedrático Emérito de la UNED, Manuel de Puelles Benítez.
Esta obra recoge una selección de textos de Manuel de Puelles que abordan problemas cruciales de la política educativa de los dos últimos siglos, varios de ellos pendientes aún de solución.
Publicar textos ya editados, aunque se consideren de interés, demanda siempre una explicación. El motivo de su edición estriba en que los textos que se recogen en este libro se encuentran dispersos en revistas especializadas, no siempre de fácil acceso para el lector, en libros de actas de congresos nacionales o internacionales, normalmente de escasa difusión, y en capítulos de libros.
El segundo asunto que merece una aclaración es el porqué de estos textos y no otros. La respuesta es que todos los que aquí se incluyen tienen una coherencia interna desde una perspectiva histórica: todos abordan problemas cruciales de la política educativa de estos dos últimos siglos que están sumamente interrelacionados, encontrándose algunos pendientes aún de solución. En todo caso, los textos se han organizado y ordenado en función de la variedad temática tratada y del contexto cronológico en que surgieron.
Los textos se reproducen fielmente, tal y como fueron publicados originalmente, aunque se haya aprovechado su relectura para corregir algunas erratas de ordenador o de imprenta, mejorar algunos párrafos algo oscuros en su redacción original o para rectificar algún adjetivo o algún tiempo verbal. Con el fin de acomodarlos a formato libro, también se ha procedido a unificar las referencias bibliográficas, citas y notas a pie de página, ya que cada texto las incorporaba según las normas de edición establecidas por cada publicación de referencia. Dado que se trata de problemas que han permanecido vigentes y que responden a razones históricas profundas, algunos conceptos básicos se repiten en los textos seleccionados, si bien con diferente extensión e intensidad según el tema tratado. A fin de mantener la cohesión interna de cada texto, se ha preferido respetar la integridad del original.
Gabriela Ossenbach Sauter y José Luis Villalaín Benito
Breves datos biográficos.
Manuel de Puelles Benítez, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, es doctor en Derecho por esta universidad. Ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en diferentes organismos, habiendo sido secretario general técnico del Ministerio de Educación y Ciencia y director general de Coordinación y Alta Inspección. Catedrático de Política de la Educación, así como decano de la Facultad de Educación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha sido uno de los iniciadores de la Política de la Educación como disciplina académica, además de haber ocupado la primera cátedra dedicada a este campo de conocimiento en la universidad española.
Entre sus publicaciones destacan no solo importantes trabajos de investigación, sino también diversos manuales destinados al estudio de la política educativa española, de amplia difusión. En la actualidad es profesor emérito de la UNED.
Día: miércoles 4 de octubre
Horario: 18.30h
Dónde: Centro Asociado de la UNED Escuelas Pías
Comunicación: Maite Gil
Edición web: Mamen Suárez