GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
«Lo mejor que el mundo tiene está en los muchos mundos que el mundo contiene, las distintas músicas de la vida, sus dolores y colores: las mil y una maneras de vivir y decir, creer y crear, comer, trabajar, bailar, jugar, amar, sufrir y celebrar.»
Eduardo Galeano
Objetivos del Programa
El Grado en Antropología Social y Cultural de UNED MADRID ofrece una formación con los siguientes objetivos básicos:
- Obtener un conocimiento de la diversidad sociocultural y de los problemas específicos que encierra la diversidad en nuestro mundo contemporáneo
- Saber reconocer los diferentes enfoques que, históricamente, ha producido la disciplina antropológica al examinar la diversidad sociocultural
- Incorporar un conjunto suficiente de herramientas conceptuales para la comprensión de los procesos de producción de cultura y de relación intercultural
- Obtener un conocimiento de las formas de investigación en antropología social y cultural, con especial atención a la lógica de la etnografía, la comparación etnológica y la dimensión histórica
- Obtener una capacitación profesional básica en los campos de aplicación de la antropología. Esta capacitación se ofrecerá presentando, por una parte, un panorama general de las aplicaciones de la antropología y, por otra, haciendo énfasis específico en tres campos de aplicación de la antropología:
- La antropología del desarrollo
- El estudio antropológico de las migraciones en el mundo contemporáneo
- El estudio antropológico de los movimientos indigenistas y los pueblos indígenas en el mundo contemporáneo
Salidas Profesionales
- Campos relacionados con la diversidad cultural, el patrimonio etnológico, el desarrollo territorial y la cooperación internacional
- Docencia
- Investigación básica e investigación aplicada a distintos ámbitos
- Contribución al estudio y la intervención en temas sociales candentes de nuestro país, como el multiculturalismo, los nuevos espacios de comunicación, los procesos migratorios, o aspectos relacionados con la ciudadanía y la igualdad de género
- Mediación intercultural (resolución de conflictos)
- La participación ciudadana; planificación territorial y diseño de políticas públicas; el desarrollo local, rural y urbano; la gestión de Parques Naturales; la educación secundaria (temática de educación cívica/para la ciudadanía); la coordinación de proyectos en organizaciones no gubernamentales (ONGs)
- El asesoramiento para la implantación de planes de igualdad de oportunidades en empresas e instituciones públicas; la consultoría a medios de comunicación públicos y privados precisan tener en cuenta las leyes de igualdad y violencia de género, etc.
Metodología
En UNED MADRID no estás solo: desde el primer día contarás con un plan de acogida que te ayudará en tus primeros pasos y estarás en contacto con docentes, tutores y compañeros.
Aprendizaje activo: sistema de aprendizaje basado en metodologías activas, en el que tú serás el protagonista de tu propio aprendizaje y participarás en foros y comunidades de estudio virtuales.
Métodos pensados para ti: contarás con materiales didácticos innovadores y de calidad, diseñados bajo una metodología a distancia para que logres el mejor rendimiento en tus estudios.
Tutorías presenciales y en línea: podrás asistir a cualquiera de nuestros Centros Universitarios para resolver dudas con tutores especializados, de forma presencial o por videoconferencia.
Asignaturas
Conoce el plan de estudios del Grado en Antropología Social y Cultural y todas las asignaturas de cada curso.
Acceso al Grado en Antropología Social y Cultural
Acceso directo:
- Título de Bachillerato o equivalente
- Título Universitario
- Título de Técnico Superior de Formación Profesional
- Título Universitario Oficial de Grado, Máster o título equivalente
- Estudios universitarios parciales, extranjeros o españoles
Acceso a través de Prueba de Acceso:
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 o 45 años
- Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional relacionada con los contenidos de este grado
Información sobre este Grado
Créditos: 240 ECTS
Modalidad: A distancia
Inicio: Octubre
Idioma: Castellano
Teléfono: (+34) 91 420 30 20
Proceso de Matriculación
Te explicamos los pasos a seguir para matricularte en el Grado en Antropología Social y Cultural
UNED MADRID
UNED MADRID te acerca la formación universitaria, adaptándola a tu ritmo de vida, combinando una metodología de aprendizaje a distancia y presencial, con 13 Centros Universitarios a tu disposición.
- Más de 35 años impartiendo formación a distancia.
- Acceso a la universidad sin nota de corte.
- Precios públicos, accesibles para todos/as.
- Sedes repartidas por toda la Comunidad de Madrid.
- Flexibilidad horaria y de aprendizaje.
Sedes
UNED Madrid imparte el Grado en Antropología Social y Cultural en la sede de: