UNED Madrid

Lista de Cursos de Verano de UNED MADRID

Del 28 al 30 de junio de 2023

Comprender el trauma. Prácticas en el abordaje psicológico del maltrato infanto-juvenil Actividades

MODALIDAD: Presencial/Online

Comprender el trauma. Prácticas en el abordaje psicológico del maltrato infanto-juvenil

El curso versará sobre la conceptualización del trauma en la infancia y la adolescencia, su evaluación y detección, así como sobre tratamientos psicológicos e intervención en casos de trauma. El curso se realiza en colaboración con Aldeas Infantiles SOS y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Participan, especialistas del ámbito universitario y profesionales dedicados a la atención y protección de la infancia.

Sede de Escuelas Pías UNED Madrid
1 ECTS | 20 horas

Del 28 al 30 de junio de 2023

Salir al patio: transformando espacios, tiempos y relaciones educativas

MODALIDAD: Presencial

Salir al patio: transformando espacios, tiempos y relaciones educativas

En el momento actual empieza a repensarse el diseño y uso de los patios escolares, recogiendo demandas urgentes de nuestra sociedad. Encontramos hoy numerosas iniciativas y redes que trabajan por otro diseño y uso del patio, bajo enfoques complementarios: “patios sostenibles”, “patios por el clima”, “patios coeducativos”, “patios inclusivos”, “patios verdes”, etc. Las acciones promovidas, en buena parte de los casos, surgen a partir de procesos de participación donde la comunidad educativa define y trabaja su patio ideal. Se trata de iniciativas que buscan fortalecer las posibilidades pedagógicas del patio escolar como espacio valioso de aprendizaje y bienestar para todo el alumnado. El diálogo y la práctica en torno a estas experiencias constituyen el eje de este curso de verano.

Sede de Collado Villalba UNED Madrid
1 ECTS | 20 horas

Del 28 al 30 de junio de 2023

Allá donde se cruza la poesía: más de cien mentiras sobre la música de Joaquín Sabina

MODALIDAD: Presencial/Online

Allá donde se cruza la poesía: más de cien mentiras sobre la música de Joaquín Sabina

En el marco del Proyecto +PoeMAS (PID2021-125022NB-I00), en el curso de verano “Allá donde se cruza la poesía: más de cien mentiras sobre la música de Joaquín Sabina” se aborda la obra del cantautor ubetense desde múltiples perspectivas. Se tendrá en cuenta tanto su faceta de autor de canciones, incluyendo el recurrente debate sobre el valor poético de sus letras, como la construcción del personaje público, que despierta pasiones entre su audiencia. Coincidiendo con el regreso de Sabina a los escenarios, se analizará su trayectoria desde los inicios en La Mandrágora hasta los discos más recientes, tratando también su relación con otros géneros (el rap, la música anglosajona, las chirigotas del Carnaval de Cádiz…) y los rasgos intrínsecos de la lírica sabiniana, como el humor o la narratividad de sus textos. Incluido en la oferta docente de verano de la UNED para 2023, viene a continuar el curso de extensión universitaria “Joaquín Sabina, de lo cantado y sus márgenes”, que se organizó en 2017 en el centro asociado de la UNED en Úbeda, en colaboración con el colectivo Peor para el Sol y la Fundación Huerta de San Antonio..

Sede de Escuelas Pías UNED Madrid
1 ECTS | 20 horas

Del 3 al 5 de julio de 2023

Representaciones discursivas y estrategias identitarias: mujeres y prácticas sociales

MODALIDAD: Presencial

Representaciones discursivas y estrategias identitarias: mujeres y prácticas sociales

Las relaciones que las mujeres construyen entre sí a nivel comunitario forman parte de las diferentes representaciones discursivas que mantienen a nivel identitario. A nivel ético y social, las mujeres se apoderan de diferentes mecanismos artísticos, literarios, lingüísticos y discursivos con un punto en común: la comunicación desde el compromiso. ¿Cuáles son los mecanismos que tienen a su disposición? Desde la perspectiva de la lengua y las diferentes artes como práctica social se vehicula una cultura y una forma de conciencia de sí misma y del mundo compartido. Mediante diferentes talleres se estimulará la reflexión de las características íntimas que hacen que la mujer se perciba como tal dentro de un entorno intercultural como es la prisión. Asimismo, se mostrarán grandes arquetipos de mujer, heroínas del silencio, donde el cumplimiento de los deseos se ven juzgados y truncados dentro de lo social. Lo que se piensa, lo que se dice y lo que se siente, dará lugar a dinámicas femeninas que reflexionarán sobre los vínculos de la mujer desde el yo-conmigo, el yo-con lo otro, el yo-el mundo y el mundo-yo. Como práctica social en el arte y de modo participativo se realizará una obra colectiva acerca de la identidad personal que conducirá en una experiencia estética comunitaria entre las internas. De esta manera, se favorece la igualdad dentro de un espacio diverso, donde la lengua, la cultura y la relación entre la mujer y su representación del discurso son la base de las relaciones que construyen entre sí.

Lugar de celebración

Centro Penitenciario Madrid I - Alcalá Meco (Mujeres)

1 ECTS | 20 horas

Del 3 al 5 de julio de 2023

Competencias y habilidades fundamentales en el nuevo mercado laboral

MODALIDAD: Presencial

Competencias y habilidades fundamentales en el nuevo mercado laboral

En el curso se reflexiona sobre las competencias y habilidades fundamentales que se necesitan en el nuevo mercado laboral. Se analizan en función de los distintos sectores productivos, profesiones, etc... Se orienta a los estudiantes sobre los recursos públicos y privados a los que se puede acceder en función del perfil profesional. En el curso se ofrecen orientaciones para el autoconocimiento y el desarrollo de estas competencias.

Lugar de celebración

Centro Penitenciario Madrid IV - Navalcarnero

1 ECTS | 20 horas

Del 3 al 5 de julio de 2023

Problemas prácticos en una partición hereditaria

MODALIDAD:Presencial/Online

Problemas prácticos en una partición hereditaria

La sucesión mortis causa es un fenómeno que afecta a todas las personas en algún momento de su vida. Este curso se centra en los aspectos prácticos de la partición hereditaria, exponiendo de manera ordenada todo el proceso a seguir hasta llegar a la adjudicación definitiva de los bienes y derechos existentes, y abordando las complicaciones que con más frecuencia se pueden plantear.

Sede de Escuelas Pías UNED Madrid
1 ECTS | 20 horas

Del 5 al 6 de julio de 2023

Gestión de las emociones para la salud mental a lo largo de la vida

MODALIDAD: Presencial

Gestión de las emociones para la salud mental a lo largo de la vida

Nos encontramos ante tiempos difíciles para disfrutar no solo del bienestar, sino también de una buena salud en general. El envejecimiento de la población, la crisis económica, la pandemia están poniendo a prueba nuestros límites y ponen de relieve la importancia de saber cómo gestionar las emociones. Estos desafios se presentan como amenazas, pero también como oportunidades de crecimiento. Este curso está orientado a todos aquellos que, con independencia de su edad o situación, desean conocer sus emociones, identificar sus fortalezas personales y desarrollar competencias para preparar una madurez exitosa a través del estudio, el arte,, el cuidado de la salud y la reflexión personal.

Lugar de celebración

Centro Penitenciario Madrid VII - Estremera

1 ECTS | 20 horas

Del 12 al 14 de julio de 2023

Los saberes ocultos en el arte contemporáneo

MODALIDAD: Presencial/Online

Los saberes ocultos en el arte contemporáneo

Las prácticas y conocimientos misteriosos como la magia, la alquimia o la astrología han estado presentes a lo largo de la Historia del Arte desde la Antigüedad. En el siglo XX estas “ciencias ocultas” encontraron un lugar ideal donde desarrollar sus mensajes cifrados que, si bien en un primer momento pueden pasar inadvertidos, nos proponen nuevas y reveladoras lecturas de las obras de arte. La alquimia está presente en la obra de Max Ernst o Lucio Fontana, de la misma manera que la astrología dejó su huella en la obra de Joan Miró. La teosofía y la antroposofía ejercieron una enorme influencia cultural y resultaron decisivos en los inicios de la abstracción. Picasso, Kandinsky o Pollock se apropiaron de objetos y rituales chamanísticos en sus obras; mientras que los surrealistas se sirvieron de la interpretación de los sueños como eje central de sus obsesiones. Este curso toma como punto de partida la exposición “Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza” que, comisariada por Guillermo Solana, reúne setenta obras de arte en las que pueden detectarse estos saberes ocultos.

Lugar de celebración

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Pº del Prado, 8. Madrid

1 ECTS | 20 horas

Del 12 al 14 de julio de 2023

Criminología de la drogadicción: problemas actuales y nuevos retos

MODALIDAD: Online

Criminología de la drogadicción: problemas actuales y nuevos retos

Este Curso de Verano aportará una visión global e interdisciplinar del consumo y del tráfico de drogas, tanto a nivel nacional como internacional, a través de una serie de conferencias de profesionales pertenecientes a distintos sectores. Los contenidos que se abordarán serán los siguientes: la drogadicción desde la neurocriminología; el delito de tráfico de droga; el cerebro adicto; la drogadicción desde la Psicología y la intervención socioeducativa; el consumo de drogas en pacientes oncológicos; las nuevas drogas emergentes desde la toxicología forense; la relación entre el tráfico de drogas y las organizaciones terroristas y, por último, aspectos médicos-penitenciarios, policiales, estadísticos y botánicos de las drogas..

UNED Madrid
1 ECTS | 20 horas

Del 20 al 22 de septiembre de 2023

El papel de la ciberseguridad en la era post-pandemia

MODALIDAD: Presencial/Online

El papel de la ciberseguridad en la era post-pandemia

A lo largo de este curso los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las cuestiones más actuales de ciberseguridad que afectan a los ciudadanos como son: la Política criminal en materia de ciberseguridad, los delitos informáticos recogidos en la legislación española, la recogida de pruebas en el ciberespacio, el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la lucha contra el cibercrimen, el uso de drones en el ámbito civil, los delitos relacionados con las criptomendas, así como el auge del ciberacoso y sus formas de prevención en el ámbito escolar. Todo ello de la mano de grandes profesionales.

Sede de Jacinto Verdaguer UNED Madrid
1 ECTS | 20 horas

UNED  MADRID participa todos los años en la Edición de Cursos de Verano de la UNED, que se celebra durante los meses de Junio a Septiembre.

Todos los veranos contamos con una amplia programación de cursos que se celebran en las distintas sedes universitarias de nuestro centro, basada en criterios de calidad, variedad, actualidad y novedad.

Metodología

Existen dos tipos de metodología para los Cursos de Verano:

Modalidad Online o Presencial: las clases se imparten presencialmente en la Sede donde se celebre el Curso de verano, emitiéndose además en directo a través del campus virtual. El estudiante podrá elegir la asistencia desde casa o presencial.

Modalidad Presencial: las clases se imparten exclusivamente de manera presencial en la Sede donde se celebre el Curso de verano.

En ambas modalidades el estudiante contará con un Campus Virtual como complemento del Curso, a través del cual tendrá acceso a materiales didácticos y a un Foro de debate para intercambiar información, opiniones y experiencias con el resto de compañeros y profesores, antes, durante y después del curso.

El Campus Virtual estará disponible del 14 de junio al 15 de octubre. Una vez que formalices tu matrícula, recibirás un e-mail con las instrucciones sobre cómo acceder. En caso de que tengas problemas para acceder, puedes solicitar ayuda en el siguiente contacto:

buzonestudiantes@csi.uned.es
91 398 8801

Normativa

Para cualquier consulta o duda general sobre los cursos de verano, contacta con nosotros en:

UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid
91 4295465
cursos-extension@madrid.uned.es